Tendencia de los mercados financieros

El ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne minimizó los riesgos del dólar y ratificó las restricciones sobre la base monetaria

Edición Impresa

En el plano político, el ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne, aseguró el martes que en el Gobierno están “muy tranquilos” por el “movimiento muy suave” registrado por el dólar en las últimas jornadas y afirmó que no existen causas para preocuparse. Dujovne aseguró que la suba de la divisa estadounidense de los últimos días “se debe a la oferta y demanda del mercado”, por lo en el Gobierno están “muy tranquilos con el tipo de cambio, moviéndose muy suave dentro de la zona de no intervención”. “No vemos motivo de preocupación”, sostuvo el funcionario al término de la reunión de gabinete.

Además, mediante Decreto 1069/2018, el Gobierno oficializó el pago del subsidio extraordinario que se abonará en diciembre de 2018 a los beneficiarios de la Asignación Universal por Hijo (AUH). El subsidio es de $1.500 y se pagará por única vez en diciembre por cada hijo y hasta el quinto.

En septiembre se había dispuesto un bono por un monto de 1.200 pesos. La decisión se adoptó “con el objetivo de continuar acompañando y cuidando a los sectores más vulnerables y más necesitados de la sociedad, es intención del Estado”, explicó el Ejecutivo en los considerandos.

En el ámbito financiero local, el Banco Central permitirá que se realicen operaciones bancarias en distintos tipos de comercio Buenos Aires, así lo indicaron mediante su comunicado, indicando que la norma aprobada facilitará el acceso de las personas al sistema bancario, permitiendo la realización de operaciones bancarias a través de agencias complementarias generalmente llamadas corresponsalías bancarias, que podrán establecerse a través de acuerdos entre los bancos y distintas redes de comercios o entidades, por ejemplo; estaciones de servicio, supermercados, farmacias o el correo estatal.

A partir de esta medida, las personas tendrán una alternativa complementaria, simple y rápida para acceder a los servicios que presta un banco, que les permitirá a los usuarios, entre otras operaciones, abrir una cuenta, suscribir un plazo fijo, realizar sus pagos y obtener préstamos en lugares donde habitualmente llevan a cabo actividades cotidianas. Por otro lado, el titular del Banco Central señaló que será muy cauteloso en los próximos meses. “Somos plenamente conscientes de los riesgos a los que nuestra economía se enfrenta, sólo aumentaremos la base monetaria si las condiciones lo permiten.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE