Pese al esfuerzo, Tenti no pudo acceder a la clasificación del Open de Buenos Aires

Remontó un partido increíble, que se jugó en la cancha de GEBA, pero no pudo sostener el “envión” en el Supertiebreak

Edición Impresa

A un mes y medio del arranque del torneo, el ATP 250 de Buenos Aires de 2019 ya empezó a jugarse esta semana, con la “prequaly” que tuvo lugar en las canchas del club Gimnasia y Esgrima de Buenos Aires.

El ganador fue Francisco Cerundolo, de 20 años, que ayer al mediodía venció en la final al platense Fermín Tenti y, desde su ranking ATP de 569, se aseguró disputar la clasificación en febrero por un lugar en el cuadro principal.

Cerundolo se impuso por 6-1, 6-7 (3) y 10-2, prevaleciendo en la foto de campeón por sobre Federico Coria y Andrea Collarini, las cartas más fuertes que se asomaban en la previa.

En lo que respecta a Fermín Tenti (21 años) fue una de las sorpresas de esta “prequaly” llegando a la final y quedando a un paso de la clasificación para del Open de Buenos Aires, que se encuentra dentro del circuito profesional de la ATP.

Durante la final, el rendimiento de Fermín fue de menor a mayor. El primer set lo perdió 6-1 y en el segundo iba abajo 5 a 1, pero tuvo una remontada impresionante que le permitió llevarse el parcial en el tie-break y emparejar la acciones.

En el Supertiebreak parecía que llegaba mejor el tenista de nuestra ciudad por el “envión anímico”, pero Cerundolo recuperó su mejor juego, el que exhibió en el primer set y se llevó el partido y el pasaje a la clasificación para el Open de Buenos Aires.

Claro que la historia de Fermín Tenti es muy particular, ya que era una de las grandes promesas del tenis de mesa de la argentina. El joven nacido en el barrio de Tolosa fue múltiple campeón en las distintas categorías de menores e inclusive representó a Argentina en los Juegos Olímpicos de la Juventud Naijing 2014 como así también en el Campeonato Mundial de Francia.

En el 2015, Fermín retornó a “su primer amor”, el tenis; ya que desde los cuatro años a los nueve se dedicó a la raqueta para después darle paso al tenis de mesa.

“No sé cómo describirlo, pero en un momento sentí que estaba saturado del tenis de mesa y por eso me volví a volcar al tenis tradicional. Además si quería seguir progresando y evolucionado en el tenis de mesa me tenía que ir a vivir a China. Entonces lo pensé y lo charlé con mi familia y mis amigos. Así que tomé la decisión de poner las energías en el tenis”, le contaba Fermín Tenti en su momento en una entrevista concedida a este medio.

Cabe destacar que el ATP de Buenos Aires se disputará entre el 9 y el 17 de febrero, con presencias confirmadas de Dominic Thiem (Nº 8 del mundo), Fabio Fognini (13°) y Diego Schwartzman (17°), entre otros.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE