Después de casi un año, un funcionario del Gobierno volvió a reunirse con Hugo Moyano
Edición Impresa | 30 de Diciembre de 2018 | 05:21

El nuevo secretario de Trabajo de la Nación, Lucas Fernández Aparicio, se reunió a solas con Hugo Moyano y sus hijos Pablo y Hugo. Fue un almuerzo realizado el jueves 20 de diciembre pasado en la sede de la Asociación Argentina de Aeronavegantes.
Es el primer acercamiento del Gobierno con el camionero desde el 9 de enero pasado, cuando Jorge Triaca , Sandro Taricco y Diego Santilli asistieron a la inauguración del sanatorio Antártida, del gremio de los camioneros.
“Hace como un año y medio que no nos recibía un funcionario del Gobierno”, rompió el hielo Pablo Moyano en un intento de distender el inicio de una charla en la que no se profundizó sobre ningún tema en particular, publicó ayer el portal de La Nación.
“El reencuentro - dice la nota- sirvió para poner paños fríos a un enfrentamiento que alcanzó su cima de tensión cuando el presidente Mauricio Macri dio luz verde para sancionar al gremio de los camioneros con una multa de $810 millones por incumplir una conciliación obligatoria. De la pena no se habló, juraron testigos y protagonistas del encuentro. Aunque una fuente sindical aseguró todo lo contrario: “Pablo y Huguito plantearon el tema. La multa fue exagerada, una locura”.
Enterados en la CGT de este encuentro secreto, Héctor Daer, uno de los jefes de la central obrera, salió a cuestionar a Fernández Aparicio por no haberlos convocado tras la carta en la que reclamó una “urgente” actualización del salario mínimo, que es hoy de $11.300. Daer también apuntó contra el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica.
Fernández Aparicio, que reemplazó a Jorge Triaca en la Secretaría de Trabajo, es de extracción peronista y fue delegado gremial de UPCN en el ministerio de Planificación Federal en tiempos de kirchnerismo y militante del PJ porteño.
De bajo perfil, Fernández Aparicio intentó que su desembarco en Trabajo pasara inadvertido. Además del encuentro secreto con los Moyano, asistió a un acto con los dirigentes Gerardo Martínez (Uocra) y Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento) por un convenio entre sus gremios. Fue su primera foto en funciones. Puertas adentro del organismo, desplazó a Horacio Pitrau, el exnúmero dos de Triaca, entre otros funcionarios de la anterior gestión.
Si antes Triaca conservaba un canal de diálogo casi exclusivo con el sector de “los Gordos”, el cual integra Daer, es toda una incógnita saber a cuál sector sindical privilegia Sica, quien supo ser asesor histórico de la Unión Obrera Metalúrgica y ahora habría dado luz verde para acercarse al jefe camionero.
EN CONTRA DE LA REFORMA LABORAL
El dirigente de la conducción de la CGT, Héctor Daer, afirmó que “la salida a la actual situación nacional debe ser política a partir del armado de un gran frente opositor” y sostuvo que el actual “no es momento para discutir una reforma laboral”.
El viernes, el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, adelantó que era uno de los temas que el Gobierno quiere tratar durante el año próximo.
Daer destacó “el esfuerzo que realizan las pequeñas y medianas empresas (Pymes) para sortear la crisis” que afronta el país en materia económica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE