Intensificaron la concientización para prevenir el hantavirus
| 6 de Diciembre de 2018 | 16:54

Pobladores de la localidad chubutense de Epuyen recibieron hoy información para prevenir el hantavirus en el marco de una campaña de concientización del municipio para evitar la enfermedad que ya provocó en la zona la muerte de una persona y al menos otros cuatro casos confirmados.
Mientras se aguarda para mañana el arribo del personal del Instituto Nacional de Enfermedades Infecciosas Carlos Malbrán, decenas de vecinos participaron de la charla convocada por autoridades sanitarias y municipales ante la situación emergente en la comunidad cordillerana.
Así lo informó a Télam Nelsa Zaratiegui, referente de comunicación del Área Programática Esquel, al señalar que en el encuentro se brindó información sobre el hantavirus, recomendaciones para la prevención, y se detallaron las acciones que se llevaron a cabo para dar tranquilidad a la comunidad.
Los pobladores hicieron hincapié en consultas sobre los recursos y la capacidad del hospital local y acerca de la limpieza en los espacios públicos como escuelas y salones, al tiempo que los oradores destacaron que se trata de una enfermedad endémica de la zona.
Participaron de la charla el director asociado del Área Programática Esquel, Jorge Elias; el jefe de Programas, Emiliano Biondo; Alejandro Scarpatti, de Salud ambiental y Ricardo Gimenez, director del hospital rural de Epuyén.
Fuentes comunales dijeron que se espera que personal del Malbrán, donde se analizaron las muestras que confirmaron los casos de hanta, llegue a Epuyén mañana para supervisar y acompañar las acciones que se realizan a nivel local contra la enfermedad.
El hantavirus es una enfermedad de baja prevalencia pero con alta letalidad, con tasas de mortalidad que llegan al 50 por ciento de los afectados.
La forma de contagio más frecuente de la enfermedad es a través del virus que transmite el ratón colilargo -muy común en la cordillera- que lo elimina al orinar, defecar o por la saliva y éste se transmite al ser humano fundamentalmente por vía respiratoria.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE