El Supremo Tribunal de Brasil investiga al futuro jefe de Gabinete de Bolsonaro
Edición Impresa | 7 de Diciembre de 2018 | 03:02

BRASILIA
Onyx Lorenzoni, el futuro jefe de Gabinete del presidente electo Jair Bolsonaro, está bajo sospecha de corrupción y es investigado por el Supremo Tribunal Federal en el marco de la causa Lava Jato. El episodio se conoció ayer a 21 días para la toma de posición del presidente, que mantuvo reuniones para concluir la composición de su gabinete.
La Procuraduría General de la República sospecha que Lorenzoni recibió dinero ilegal de la multinacional brasileña JBS, que es la mayor productora de carne bovina del mundo. El juez Edson Fachin, instructor de la causa Lava Jato en el Supremo Tribunal, hizo lugar a los argumentos de la procuradora Raquel Dodge y ordenó iniciar una investigación sobre el diputado Lorenzoni y otros nueve congresistas.
Todos los legisladores al parecer incurrieron en el delito conocido como “caja dos”, consistente en recibir dinero para financiar campañas electorales de manera ilegal. Lorenzoni es un hombre vital para Bolsonaro, ya que está al frente del equipo de transición del gobierno entrante y es el enlace con el equipo del presidente Michel Temer.
DINERO SUCIO
El propio Lorenzoni, del conservador Partido Demócratas, había reconocido hace dos años que cobró dinero sucio de JBS hace ocho años, pero ahora la Procuraduría sostiene que también obtuvo recursos ilegales en el 2014.
La procuradora Dodge basó su imputación en las delaciones premiadas (reconocimientos de culpa) de exejecutivos de la empresa envuelta en un escándalo que también puso contra las cuerdas al presidente Michel Temer. Las confesiones de los ejecutivos de JBS, así como de sus dueños, los hermanos Batista, sobre los pagos a Temer, pusieron en jaque al gobierno en mayo del 2017.
TEMER TRANQUILO
Por su parte, el presidente brasileño, Michel Temer, cuyo mandato concluirá el próximo 1 de enero, afirmó ayer que una vez que deje el poder enfrentará “tranquilamente” a la Justicia, en la que le esperan tres posibles procesos por presunta corrupción. “No tengo la menor preocupación con eso”, dijo el mandatario en una rueda de prensa con corresponsales extranjeros, en la que afirmó que su conciencia está “tranquila”. (AFP y EFE)
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE