
De Riquelme a Toviggino, los dirigentes que estuvieron en La Plata junto a Tapia en el estadio Único
Andy Kusnetzoff se quebró en vivo por el ajuste de Javier Milei
Finalizó el escrutinio definitivo de las elecciones bonaerenses: cuándo se conocerán los resultados
Guardia alta: hay árbitro para Deportivo Riestra vs Gimnasia y Estudiantes vs Defensa y Justicia
"Hoy queremos compartirles su carita": ¡Verón y Valentina Martín mostraron a Mila por primera vez!
Elecciones 2025: qué se vota el 26 de octubre, qué eligen los bonaerenses y cómo saber dónde voto
Crisis y preocupación: una importante fábrica de cerámicos de la Provincia echó a 65 empleados
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista de La Plata
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
Polémica: grupo anti-Trump proyectó sobre el castillo de Windsor fotos del caso Epstein
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Afirman que en hora pico, la “onda verde” en Camino Centenario redujo un 40 % los tiempos de viaje
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
Se celebra este miércoles 17 de septiembre el Día del Profesor y el Día del Psicopedagogo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El dispositivo informático permitirá realizar un seguimiento del desempeño de los estudiantes desde el ingreso hasta el egreso
Los números describen un panorama alarmante en materia educativa. Sólo el 45% de los alumnos terminan el secundario en tiempo y forma. Y a nivel nacional, se estima que mil adolescentes por día dejan la escuela medida en el país. Para revertir esas cifras, avanza un proyecto para crear una cédula escolar que registrará la historia de cada alumno en todo el país, con el objetivo de combatir la deserción.
La iniativa dio un paso adelante esta semana, cuando la Cámara de Diputados aprobó y envió en segunda revisión al Senado el proyecto de creación de la denominada Cédula Escolar Nacional, que tendrá un dispositivo informático para hacer un seguimiento del desempeño de los alumnos desde que ingresan al sistema educativo hasta que egresan.
El proyecto, aprobado por amplia mayoría, tuvo una modificación donde se agrega que debe cumplir las leyes de protección de datos a los menores, por lo que ahora volverá a la Cámara Alta.
La iniciativa, impulsada por el senador radical Julio Cobos, establece la creación de un sistema digital con mecanismos de alertas sobre ausencias reiteradas de los alumnos, falta de inscripción al ciclo anual o para rendir materias adeudadas y todo otro indicador de riesgo de deserción escolar.
De esta manera, el sistema permitirá al Estado identificar a los chicos en edad de escolaridad obligatoria que se encuentran fuera del sistema porque nunca ingresaron o porque habiendo ingresado no permanecen en él, así como aquellos que se encuentren en riesgo de deserción escolar.
Según se explicó, el programa también se ocupará de identificar a quienes no hayan completado los controles sanitarios o el plan de vacunación obligatorio.
LE PUEDE INTERESAR
Más incertidumbre y un tenso episodio en el jardín que cierra sus puertas
La coordinación y ejecución de la Cédula Escolar estará a cargo de un equipo interdisciplinario nacional, que acordará las políticas de intervención con equipos jurisdiccionales.
A nivel nacional ya existía una iniciativa similar (el Sistema Integral de Información Digital Educativa, Sinide), que empezó a implementarse en 2014 por resolución del Consejo Federal de Educación y reúne datos personales, educativos y del hogar de cada estudiante, además de información sobre los docentes y las escuelas.
Los impulsores de la nueva cédula escolar aseguran que hoy no existe un registro centralizado de la información de los estudiantes, sino que cada provincia tiene el suyo, y sostienen que se ha avanzado poco en la instrumentación del Sinide.
Al respecto, Belén Sánchez, coordinadora del programa de Educación de CIPPEC “para asegurar una implementación exitosa de la cédula escolar es central que desde el nivel nacional se avance en la implementación del Sinide. La Argentina contará así con un sistema de estadísticas educativas basado en el registro nominal de alumnos, algo que facilita el seguimiento de las trayectorias escolares y que muchos otros países de América Latina ya tienen en funcionamiento hace varios años”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí