Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Policiales |TRAGEDIA EN MAGDALENA

Condenaron a tres penitenciarios por la muerte de 33 presos, hace 12 años

Son el ex director de la Unidad 28, el secretario y el último oficial en retirarse del pabellón incendiado. Los otros 14 guardias que llegaron a juicio fueron absueltos por el Tribunal 5. Las penas se conocerán en marzo

10 de Febrero de 2018 | 02:16
Edición impresa

El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 5 de La Plata condenó a tres penitenciarios bonaerenses y absolvió a otros 14 por las muertes de 33 presos del penal de Magdalena durante el incendio ocurrido el 16 de octubre de 2005.

Las condenas recayeron sobre el entonces director de la Unidad Penitenciaria 28 de Magdalena, Daniel Oscar Tejeda; el secretario, Raimundo Fernández y el oficial Rubén Montes de Oca, según el anticipo del veredicto que dio a conocer ayer el Tribunal. Los jueces Carmen Palacio Arias, Ezequiel Medrano y María Isabel Martiarena resolvieron que el próximo 9 de marzo darán a conocer los delitos por los que fueron condenados los tres penitenciarios y la pena que les corresponde.

El Tribunal resolvió además absolver a María del Rosario Roma, segunda jefa de guardia de seguridad exterior y a Jorge Martí, encargado de turno, que fueron quienes dispararon balas de goma contra los reclusos amotinados. Lo mismo decidieron con el ex jefe de seguridad exterior en el momento del incendio en el penal, Cristian Alberto Núñez; para los penitenciarios Gualberto Molina, Gonzalo Pérez, Carlos Bustos, Juan Santamaría, Marcelo Valdivieso, Juan Zacheo, Juan César Romano, Marcos Sánchez, Eduardo Villarreal, Maximiliano Morcella y Mauricio Giannobile.

En los alegatos, las fiscales Florencia Budino y María Victoria Huergo acusaron a Tejeda de “homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas” y pidieron una pena de cinco años de prisión.

La fiscalía consideró también que el entonces secretario del penal, Raimundo Fernández era responsable de “abandono de persona seguido de muerte”, por lo pidieron 15 años de prisión. La misma imputación le habían formulado a Rubén Montes de Oca, aunque le pidieron 10 años de cárcel atendiento el lugar que ocupaba en la escala jerárquica del penal ya que era un penitenciario con apenas seis meses en funciones y fue el último que se retiró del pabellón incendiado.

En 2010, la Cámara había sobreseído a 15 acusados, pero en 2011 Casación revocó ese fallo

Para 13 de los agentes que fueron absueltos, la fiscalía y la querella habían pedido penas de entre 8 y 15 años por “abandono de persona seguida de muerte” mientras que para Nuñez habían solicitado 2 años y cuatro meses por homicidio culposo agravado por la cantidad de víctimas.

“Habrá que esperar al 9 de marzo para conocer cuál es la calificación que les imputa el tribunal a cada uno de los condenados y el monto de pena que le va a aplicar”, aclaró una fuente judicial.

Darío Saldaño, abogado defensor de varios de los imputados entre ellos uno de los condenados -Montes de Oca-, explicó: “Hasta no conocer los fundamentos de la sentencia no podemos resolver si vamos o no a apelar la condena”.

El letrado consideró que en las audiencias, “quedó claro que no había responsabilidad de los agentes” y apuntó contra las autoridades políticas “que resolvieron poner gente en lugares que no estaban aptos para su alojamiento, con lo que superpoblaron el penal”.

En tanto, la abogada Sofía Carabelos, querellante en representación del Centro de Estudios Legales y Sociales (CELS) admitió estar “sorprendida” por el veredicto absolutorio de los 14 penitenciarios.

“La sentencia llega en forma tardía, después de doce años de ocurrido el hecho”, lamentó y cuestionó el fallo porque a su criterio a lo largo del juicio “quedó claramente probada la responsabilidad de cada uno de los agentes”.

La que se mostró conforme con el veredicto fue María del Rosario Roma, segunda jefa de guardia de seguridad exterior, quien aseguró que tenían “ la convicción” de que los “iban a absolver”.

“Nosotros somos inocentes pero acá hay muchos responsables que no están en el banquillo”, sostuvo en las escalinatas de los tribunales donde cuestionó la actuación de la fiscalía “por no investigar seriamente el hecho y querer culpar sólo a los que estaban de guardia” el día del incendio. Sobre la condena para el jefe del penal, sostuvo “tenía una responsabilidad objetiva, era el dueño de casa y sabía que no estaba en condiciones la cárcel para alojar esa cantidad de gente”.

El incendio ocurrió el 16 de octubre de 2005, cuando se produjo un motín en el pabellón 16 y algunos penitenciarios ingresaron para contener la revuelta. Frente a eso, algunos detenidos se replegaron hacia el fondo del pabellón y prendieron fuego colchones con lo que provocaron un incendio que se extendió rápidamente lo que derivó en la muerte de 33 internos.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla