Los feriados de Carnaval hacen bailar a todo el país y rompen récord turístico
Edición Impresa | 12 de Febrero de 2018 | 02:22

El Carnaval se vive a pleno en todo el país. Y nuestra ciudad da fe de ello porque los vecinos se sumaron a los festejos en los barrios platenses. Tan es así que el 2018 empezó marcando un récord en materia turística ya que durante este fin de semana súper largo unos 2.19 millones de viajeros disfrutan de diferentes destinos argentinos. Estas cifras representan un crecimiento del 7% respecto al valor registrado el mismo período del año pasado y rompen el récord histórico ya que según datos que surgen del Anuario Estadístico de Turismo, para el mismo feriado de 2011 se movilizaron 1.83 millones de turistas, 1.94 millones en 2012, 2.09 millones en 2013, 1.74 millones en 2014 y 2.05 millones en 2017 (las mediciones se suspendieron en 2015 y se retomaron en 2017).
Lo cierto es que el impacto económico que dejará este feriado de Carnaval asciende a casi $5.881 millones, un 31,8% más si se compara con el del año anterior.
Según datos difundidos por el Ministerio de Turismo de la Nación, la estadía media asciende a 3,7 noches, dejando un volumen total de 8,2 millones de pernoctaciones, valor 6,5% mayor al del 2017. El gasto promedio por turista llega a $2.688, un 23,2% más que el del fin de semana de carnavales pasado.
CAPACIDADES AL LÍMITE
De acuerdo a datos aportados por las provincias y por la Cámara Argentina de Turismo, muchos de los principales destinos del país tienen su capacidad al límite, entre ellos Mar del Plata (90%) y Villa Carlos Paz (95%), que siguen siendo los sitios preferidos de este verano. Incluso ayer por la tarde en la Feliz, más de 100 personas aguardaban en la oficina del Ente Municipal de Turismo (Emtur) para conseguir hospedaje.
Localidades de Entre Ríos como Gualeguaychú, Gualeguay y Villa Elisa se encuentran al 100%, mientras que la ciudad misionera de Puerto Iguazú está al 90%. En Jujuy, la Quebrada de Humahuaca se encuentra al 95% de su capacidad de hospedaje, mientras que en Tilcara y Purmamarca está todo ocupado. En Río Negro, Playas Doradas está al 95% y El Cóndor Balneario al 100%.
En cuanto a las reservas registradas en uno de los sitios web más consultados, las principales localidades turísticas del país muestran altos porcentajes: San Martín de los Andes registra el mayor nivel de reservas (99,6%), seguida por Federación, Carlos Paz y Mar del Plata con valores que oscilan entre el 96% y 98%.
Además se observa un muy buen nivel de tráfico aéreo. Según datos de Aerolíneas Argentinas, la ocupación en los vuelos se ubica en torno a 87%. Según las reservas, se registra un movimiento de más de 237 mil pasajeros, lo que representa un crecimiento del 9% comparado con el Carnaval de 2017.
Semana santa y día del Veterano y Caídos en Malvinas (5 días): Jueves 29 y viernes 30 de marzo, y lunes 2 de abril.
Día del trabajador (4 días): Lunes 30 de abril y martes 1º de mayo.
Navidad (4 días): Lunes 24 de diciembre y martes 25 de diciembre.
Año nuevo (4 días): Lunes 31 de diciembre y martes 1º de enero.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE