
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Revisan la domiciliaria de Cristina Kirchner: ¿cambiarán su lugar de detención?
Avanzan las obras en diferentes puntos de La Plata: los cortes y desvíos previstos para esta semana
ABSA advirtió que podría faltar agua en un sector de La Plata por tareas de reparación
Continúa la instalación de las modernas paradas de micros en el centro de La Plata
Gimnasia: caído lo de Goñi, la dirigencia buscará otra alternativa para reforzar la defensa
A Enrique Iglesias se le fue la boca con Emilia Mernes en pleno show y llovieron las críticas
La traición de Elon Musk: peleado con Trump, lanzó una nueva fuerza política en EE UU
Dolor por la muerte de José Palomino Cortez, padre de Juan Palomino, platense por adopción
Las ventas minoristas de las pymes cayeron 0,5% interanual en junio
Cayó el "Gordo Nahu", líder de una banda narco que operaba en La Plata y La Matanza
El delito “no se pincha”: millonario golpe en una bicicletería de La Plata
La polémica propuesta de un exfuncionario de Menem: "Disolver el Congreso"
En fotos | Las familias salieron a disfrutar del sol en las plazas de La Plata
“YPF gate”: contraataque de Burford y Preska decide si la Argentina entra en desacato
Siguen los cortes de luz y crece el reclamo por la falta de GNC en algunos puntos de La Plata
El pueblo a dos horas de La Plata que dejó de ser industrial para convertirse en un destino de calma
Murió Elsa, la mamá de Nancy Dupláa: “Gracias para siempre, mamita”
La Legislatura bonaerense es la de mayor presupuesto del país
Agenda de espectáculos y actividades para este domingo en La Plata
La agenda deportiva de domingo trae una final: horarios, partidos y TV
Fue a una reunión armado en Berisso y se le escapó un tiro en el baño
La inflación local en junio fue 1,6% y pegó más en el consumo masivo
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Por R. CLAUDIO GÓMEZ
Consejero Gral. de Cultura y Educación
Entre los asuntos de los que los platenses pueden sentirse orgullosos está el de la cantidad de extranjeros que eligen a la Universidad Nacional de La Plata para cursar sus estudios.
Esta estimulante cualidad es el resultado de un proceso que, con sus más y sus menos, mantuvo en vigencia un proceso histórico, destinado a custodiar la calidad de su enseñanza. Y, lo que es mejor, orientado a proteger su calidad pública, libre y gratuita.
Rastrear en la memoria académica las razones de este vendaval de esperanzados inmigrantes que llegan hasta aquí para satisfacer sus vocaciones no es materia sencilla. Sin embargo, es imprescindible señalar en ese sentido que en este 2018 se cumple el Centenario de la Reforma Universitaria que iniciara un grupo de estudiantes en Córdoba.
Y es también importante recordar que en 1949, el entonces presidente Juan Domingo Perón estableció, a partir del decreto 29.337, la enseñanza gratuita en las universidades nacionales. (En aquellos años, no existían las universidades privadas y las del Estado estaban aranceladas).
En esa marcha de cosas, sin embargo, hay días luminosos y otros oscuros. Tal como lo constituyen los episodios de “La noche de los bastones largos” (1966), con que se marchitaron ideales y se golpearon cabezas, y la desaparición de miles de estudiantes, docentes y no docentes registrada durante la tragedia del “Proceso”.
LE PUEDE INTERESAR
Transporte gratis contra la polución
LE PUEDE INTERESAR
Las rutas colapsadas no favorecen al turismo interior
Por cierto, no se trata de los únicos ejemplos de los salvajes desatinos contra la educación universitaria, aunque sí de los que aún dejan cicatrices.
No obstante, en rigor, el espíritu de la universidad -entre las que se cuenta la de La Plata- goza de buena salud.
Tal vez adolezca todavía del mal de clases. Un condicionamiento que impide a los jóvenes de menos recursos imaginar un destino que los deposite en sus aulas. Curiosamente, esa ausencia, en general, de las clases bajas en las casas de altos estudios tiene menos que ver con el poder adquisitivo que con la mitología de que no todos están capacitados para la Universidad. Un cuento que alimentan con atrocidad, los profesionales mediocres, que también los hay.
Una nota de tapa de EL DIA publicada el domingo último, da cuenta de que los 3.000 ingresantes a Medicina, 1.000 son extranjeros. Y bienvenidos. Con pequeñas alteraciones, esos números, porcentualmente, se repiten en diferentes unidades académicas del país. Esto debe ser motivo de orgullo.
“Abrir las puertas de las universidades al mundo, vecino o más lejano, es un suceso poco común”
Es que los argentinos -y los platenses en particular- necesitan con urgencia motivos para alzar la cara al cielo y sentir el aire fresco que trae, no sin dificultad, las continuidades de las políticas públicas positivas.
Abrir las puertas de las universidades al mundo, vecino o más lejano, es un suceso poco común.
Aquí se puede estudiar gratuitamente y, lo mejor, acceder a claustros de calidad. Y no es desmesurado que semejante acontecimiento, que por regular se naturaliza, genere gratas sensaciones.
Por supuesto, que esta apertura requiere presupuesto y planificación y, además, un compromiso social extra, pero vale la pena.
Entre la practicidad de la birome, el inigualable sabor del dulce de leche, los dobles y triples de Ginóbili, los goles de Messi y la figura descomunal de René Favaloro, en la misma repisa de trofeos, se ubica este: no lo despreciemos.
Al esfuerzo de incrementar la matrícula con estudiantes de otros países, se suma, como beneficio, la voluntad de intercambiar experiencias con jóvenes de otros países.
La Educación también se nutre de vivencias diversas y múltiples. Como en la Cultura, pensar con otros es mejor que pensar en soledad. Como en las ciencias, los mejores resultados nunca provienen de experimentos sin huella.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí