Detectaron el primer caso importado de fiebre amarilla en la Ciudad de Buenos Aires

Estuvo en una zona de riesgo de Brasil entre el 1 y 15 de febrero

Un hombre de 28 años residente en la Ciudad de Buenos Aires y que había viajado a Brasil contrajo fiebre amarilla, por lo que se trata del primer caso porteño de esta enfermedad, informó el Ministerio de Salud de la Ciudad. 

"Tras pruebas de laboratorio positivas, el paciente está en observación evolucionando favorablemente", confirmó la cartera en un comunicado.

El paciente no se había vacunado antes de viajar y estuvo en la zona de riesgo de Brasil entre el 1 y el 15 de febrero.

Los primeros estudios de sangre y orina dieron positivos de fiebre amarilla y para confirmar se esperan nuevos análisis a realizarse por el Laboratorio Nacional de Referencia. 

El Ministerio de Salud recordó que deben vacunarse las personas que viajen a las zonas de riesgo de Brasil y que tengan entre 9 meses y 60 años y que no tengan ninguna contraindicación. 

Antes de la vacunación se aconseja realizar una consulta previa con el médico de cabecera.

La vacuna contra la fiebre amarilla es accesible y una sola dosis es suficiente para obtener inmunidad y protección de por vida, sin necesidad de dosis de refuerzo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE