Con “efecto Brasil” en Medicina, varias facultades iniciaron el ciclo académico
Edición Impresa | 2 de Febrero de 2018 | 02:25

En Derecho, con la entrada en vigencia en 2017 del nuevo plan de estudios se eliminó el curso de ingreso, de manera que los más de 3.400 ingresantes ayer comenzaron a cursar directamente el primer año de la carrera. En tanto, en Medicina, los 3.009 inscriptos arrancaron un cursillo de nivelación color “verde amarelo”. Y es que, según informaron en 60 y 120, mil anotados “son extranjeros” y, de ellos, “cerca de 500 son brasileros”. Todo un fenómeno para analizar.
Fueron los datos salientes de la vuelta a las aulas en dos de las principales unidades académicas de la Universidad Nacional de La Plata, que tendrá a sus 30 mil ingresantes 2018 copando salones y pasillos y devolviéndole la vida estudiantil a la Ciudad a mediados de este mes.
Exactas, Veterinaria y Odontología, que en este ciclo académico estrena dos carreras cortas en la sede universitaria de Berisso, fueron las otras facultades que en la víspera dejaron atrás el receso de verano para dar el primer paso de un curso lectivo que estará atravesado, al menos en el primer cuatrimestre, por fuertes movidas políticas: en abril se eligen los decanos y el rector para el periodo 2018-2022.
Tal como informó este diario, Agronomía, Ingeniería e Informática madrugaron y pusieron primera a fines de enero.
Arquitectura, Bellas Artes, Ciencias Naturales y Museo, Periodismo y el Observatorio se sumarán el lunes que viene. En Humanidades, cada carrera maneja su propia estrategia y sus tiempos en materia de ingreso. Por último, Trabajo Social, Psicología y la Escuela de Salud de Medicina volverán a la tiza y el pizarrón el 14 de febrero.
derecho a primer año
“Al igual que en 2017, ayer los ingresantes comenzaron directamente a cursar la carrera a través de la materia ‘Introducción al estudio de las ciencias sociales’, primera del plan de estudios”, contó el decano de 48, 6 y 7, Vicente Santos Atela.
“La asignatura, por ser el inicio de toda la carrera, contiene nociones básicas vinculadas a la profesión, al campo de acción del abogado, al Estado y el derecho, la formación de las leyes, los derechos humanos, así como el desarrollo de herramientas y estrategias de estudio, entre otros temas básicos”, añadió.
Lejos del microcentro, los aspirantes a estudiar las distintas carreras que se dictan en la facultad de Ciencias Exactas ya realizan el curso introductorio que finalizará el miércoles 28 de este mes. Obligatorio y no eliminatorio, consta de una única materia que articula contenidos conceptuales y procedimentales con actividades prácticas.
Al lado de Agronomía, una de las unidades académicas que retornó a la actividad en enero, los jóvenes que sueñan con convertirse en veterinarios desembarcaron ayer en el predio de 60 y 118, que los cobijará durante varios años, para hacer el curso que finalizará el 9 de marzo.
Consta de cinco módulos: bioestadística, biofísica, biología celular, bioquímica y embriología, anatomía sistemática.
En 1 y 50, el curso Introducción a la Odontología, que terminará el 30 de marzo, incluye cuatro módulos: biológico, pedagógico, destreza manual e inglés.
La gran apuesta de la facultad para este ciclo es el debut de dos carreras cortas (3 años) con gran demanda laboral, como son las tecnicaturas en Prótesis de Laboratorio y en Asistencia Odontológica.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE