
Provincia arrancó una nueva ronda de paritarias: con docentes no se habló de porcentajes
Provincia arrancó una nueva ronda de paritarias: con docentes no se habló de porcentajes
Gran operativo contra “los trapitos” en el centro de La Plata: tensión y al menos cinco detenidos
Denuncian que cambiaron el 80% de las mesas en Provincia: mirá el padrón para saber dónde votás
Autopista La Plata- Buenos Aires: uno por uno, a dónde instalaron los totems de control de velocidad
VIDEO. "Luchito" Lovatto y la historia del platense con Síndrome de Down que es campeón mundial
Trompadas en el fútbol infantil de La Plata: durísima sanción al club 12 de Septiembre
YPF aumentó otra vez el precio de sus combustibles: cuánto sale cargar en La Plata
Leonardo Suárez firmó contrato con Estudiantes: la radiografía del refuerzo del Pincha
Mejor que sobre y no que falte: Gimnasia tiene un plantel de 40 profesionales
VIDEO.- Se inundó el subsuelo en una escuela de La Plata y se vivieron momentos de zozobra
Autos 0 km en Argentina: cuáles son los más baratos tras el salto del dólar
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "La Vaca Lila", un libro con sonido y para pintar
VIDEO. El dólar mete presión: ya se ven “micro” remarcaciones en las góndolas de La Plata
Se define el Súper Cartonazo de $3.000.000: los números de este martes 5 de agosto
"Son muy valientes": el tremendo mensaje de Wanda Nara a sus hijos
Oportunidad para vender su auto usado publicando GRATIS sábado y domingo
El mapa de cortes y desvíos de tránsito en La Plata por obras: día por día, qué calles evitar
Escape mortal en La Plata: quiénes eran las víctimas del despiste en 143 y 60
Definen en La Plata la protesta universitaria: huelga de una semana y ¿paros rotativos?
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este martes 5 de agosto
¿Los supermercados chinos reemplazan a marca francesa?: qué es Chin Express
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El gobierno de Vidal dice que si bien está obligado a garantizar la atención de cualquier paciente, sostiene que hay que discutir en el Congreso el recupero de los gastos hospitalarios que generan los no residentes
El gobierno de María Eugenia Vidal se sumó a la polémica por el cobro de la atención médica a los extranjeros no residentes y planteó la necesidad de dar la discusión en el Congreso en busca de un nuevo marco legal que permita “el recupero de esos gastos hospitalarios”.
“El gobierno de la Provincia debe garantizar por ley la atención de cualquier paciente en territorio bonaerense, pero creemos que es importante dar el debate en el Congreso para rever el marco normativo en que se atiende a los extranjeros para el recupero de esos gastos hospitalarios”, dijeron en el ministerio de Salud ante una consulta de este diario.
De esta forma, la administración bonaerense se puso en línea con el planteo que comenzó a tomar fuerza a partir de la decisión del gobernador de Jujuy, Gerardo Morales, de cobrarle la atención a los ciudadanos bolivianos que se atienden en los hospitales de aquella provincia, con el argumento de que el gobierno de Bolivia adopta la misma actitud con los argentinos que se atienden en ese país.
Tras la polémica que generó esa decisión, el que salió a defender ese criterio fue el jefe de Gabinete nacional Marcos Peña, quien propició avanzar con un debate en el Congreso para dar un marco legal a todas las provincias.
Cerca del ministro de Salud bonaerense Andrés Scarsi, salieron a ponerse en sintonía con esa postura del gobierno nacional.
De acuerdo a las cifras que se manejan en la Provincia (el último dato disponible corresponde a 2016), se produjeron unos 800 mil egresos, es decir, personas que se internaron y luego fueron dadas de alta tras una intervención. De ese total, 52.300 eran extranjeras, es decir, un 6,53 por ciento del total.
Esas cifras corresponden a los tres tipo de hospitales que funcionan en territorio bonaerense: los municipales, los nacionales y los provinciales.
Esa cantidad no es lo que más preocupa en el ministerio de Salud. “No es tan importante las atenciones que se realizan en las guardias. El problema se genera a partir de aquellos extranjeros que vienen a hacerse tratamientos prolongados y costosos y se vuelven después a su país”, indicaron en la cartera sanitaria bonaerense.
La polémica comenzó a gestarse cuando el presidente Evo Morales rechazó un reclamo de la Argentina para que los ciudadanos de nuestro país que viajen a Bolivia o que residen allí puedan atenderse gratuitamente en hospitales locales, tal como sucede con los bolivianos en Argentina.
Esa decisión fue comunicada en las últimas horas al embajador argentino en La Paz, Normando Álvarez García, por la Cancillería boliviana. “Son beneficiarios de la atención integral y protección financiera de salud todos los habitantes y estantes del territorio nacional que no cuenten con algún seguro de salud”, detalla. Y así, excluye a los argentinos y ciudadanos de otros países.
El reclamo de Argentina había sido formulado por Álvarez García el año pasado, cuando el embajador consultó a Morales sobre la posibilidad de suscribir un convenio de reciprocidad sobre asistencia sanitaria.
Fue así como alumbró el proyecto de ley que propuso el ministro de Salud de Jujuy, Gustavo Bouhid, que establece el cobro a todos los extranjeros que sean tratados en hospitales públicos de aquella provincia, argumentando que a los argentinos se les exige el pago por la atención médica.
El gobernador de Cambiemos Gerardo Morales salió a respaldar a su ministro. “Tenemos casos de argentinos que no los dejan salir del hospital hasta que pagan y nuestros consulados tienen que firmar garantías para que después se pueda pagar”, se quejó el mandatario, que adelantó que le cobrarán a extranjeros en hospitales del país. “Todos los países limítrofes tienen una política de que los turistas argentinos paguen”, consideró.
“No estamos dispuestos a sostener trasplantes, cirugías de alta complejidad que en Bolivia, en Chile o en Brasil se pagan”, añadió.
El gobernador dejó en claro que la medida “es para los no residentes” y que se busca la reciprocidad ya que “no puede ser que a los argentinos en tránsito no los traten bien y no los atiendan”. Y agregó que “muchos extranjeros buscan atenderse en el país “porque tenemos un sistema de salud de excelencia”.
El cónsul de Bolivia, Nelson Guarachi Mamani, cuestionó la iniciativa y criticó al gobierno de Mauricio Macri. “Al proyecto lo veo con muchísima tristeza, después de haber sido un Estado tan grande y que siempre tuvo una orientación humanitaria en el pasado, que no se vea con los mismos ojos la situación de los inmigrantes hoy es triste”, indicó.
Con la polémica instalada, ayer el jefe de Gabinete Marcos Peña dio vía libre para que el tema empiece a ser debatido en el Congreso. Incluso se adelantaron algunos diputados del oficialismo con la presentación de un proyecto.
En ese contexto, apareció el gobierno de Vidal, que salió a apoyar el debate que fomenta el gobierno nacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí