Terror en un barrio de Villa Elisa por una ola de robos que arrancó hace un mes

Ya sufrieron cinco hechos en pocas cuadras, uno de ellos muy violento. Hoy se reunirán en Belgrano y 422. Quieren instalar una alarma

Edición Impresa

En un sector de Villa Elisa están preocupados por la ola de robos que los golpea desde hace un mes y ocupados en organizarse para encontrar soluciones al problema.

Se trata de los vecinos que viven en Las Margaritas, en la calle 422 entre 21 y 23, y los alrededores, quienes a fines de diciembre se sorprendieron con la noticia de que uno de ellos había sido víctima de un asalto brutal y desde entonces supieron de otros cuatro hechos, con distintas modalidades.

Por eso resolvieron tomar medidas de manera urgente: a través del grupo de whatsapp que crearon el año pasado acordaron encontrarse esta mañana en la esquina de Belgrano y 422.

El punto de reunión será un negocio. El objetivo, discutir la instalación de una alarma vecinal o cualquier otra propuesta que sirva para mejorar la seguridad.

“La idea es juntarnos nosotros y presentar una propuesta a las autoridades”, comentó uno de los vecinos refiriéndose a los responsables de la Delegación de Villa Elisa y de la comisaría Duodécima.

La reunión está prevista para las 9 de la mañana.

SEGUIDILLA

El robo que puso en alerta a los vecinos de Las Margaritas sucedió en los últimos días de diciembre, cuando un hombre llegaba a su casa en el auto y, antes de que pudiera entrarlo, lo abordaron varios hombres que lo golpearon para sacarle el vehículo.

A fines de diciembre un hombre fue atacado a golpes en la puerta de su casa, para robarle el auto

“No entraron en la vivienda, pero le robaron el coche y fue extremadamente violento”, dijo Gustavo a este diario.

A ese episodio le siguieron cuatro más. Según los vecinos, dos de esos hechos fueron en viviendas, cuando los dueños no estaban.

“En una desconectaron la alarma y entraron y en la otra se metieron por una ventana, aprovechando que los propietarios no estaban y los perros habían quedado atados”, detallaron, sospechando que los ladrones pudieron “estar vigilando el lugar” para entrar en el momento adecuado.

El resto de los hechos fueron asaltos callejeros. Ninguno demasiado violento, pero todos preocupantes por el corto lapso de tiempo en que ocurrieron, en una zona acotada y poco acostumbrada a que eso pasara.

Un reclamo recurrente entre los vecinos tiene que ver con la falta de patrullajes, planteo que seguramente sumarán a la propuesta que prepararán entre todos después de la reunión de hoy.

“Hasta hace poco esta era una zona tranquila”, concluyó uno de los organizadores del encuentro, que pretende ser un punto de partida para que se sumen todos los vecinos.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE