El coliseo de la ópera

Edición Impresa

TEATRO COLÓN
Ciudad de Buenos Aires

Es el principal coliseo lírico del país, además de uno de los más afamados del mundo, no sólo por su estructura, sino también por la perfecta acústica de su sala. El Teatro Colón, inaugurado el 25 de Mayo de 1908, cuando se interpretó la ópera Aída, de Verdi, abre sus puertas al público diariamente en muy interesantes visitas guiadas para conocer una porción de su historia de más de cien años al servicio de la cultura argentina y mundial. Al recorrer la Sala, el Foyer Principal, la Galería de Bustos y el Salón Dorado, los visitantes pueden tomar contacto con detalles asombrosos sobre la arquitectura, las escaleras, sus esculturas, techos o vitreaux. La cúpula, de 318 metros cuadrados, poseía pinturas de Marcel Jambon, que se deterioraron en los años treinta. En la década de 1960 se decidió pintar nuevamente la cúpula y el trabajo le fue encargado al pintor argentino Raúl Soldi, que la inauguró en 1966.

La duración del recorrido es de aproximadamente 50 minutos. Las visitas se llevan a cabo todos los días, inclusive feriados. Las salidas son cada 15 minutos desde las 9 y hasta las 17.

 

Imperdible
La sala principal del Teatro Colón es una de las principales del mundo en su tipo y muestra detalles arquitectónicos de gran calidad.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE