El dólar cerró en febrero a $20,42 y en el primer bimestre del año le ganó a la inflación

Edición Impresa

El dólar minorista cerró febrero con un precio de $ 20,42 para la venta, lo que representó un avance de 2,45% respecto del cierre de enero y una apreciación de 7,83% en el primer bimestre de 2018.

“En los dos primeros meses de 2018 el dólar tuvo una suba de 7,83% respecto de diciembre pasado, un porcentaje superior al de la suba de precios del primer bimestre del año”, puntualizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio.

En la última rueda del mes, el dólar recortó 7 centavos respecto del martes, para terminar en $19,88 para la compra y $ 20,49 para la venta y se despegó del máximo histórico alcanzado el martes de $ 20,50 para el promedio del mercado, aunque en algunas entidades financieras alcanzó los 20,60 pesos.

Con el cierre de ayer, en el mes, el dólar avanzó 49 centavos o 2,45% y desde diciembre del año pasado se apreció $1,5, un 7,83 por ciento.

El mercado informal se mantuvo estable en $ 20 para la compra y $ 20,40 para la venta, pero en línea con el resto de los mercados de dólar avanzó 44 centavos en el mes y $ 1,20 respecto del cierre de diciembre.

El dólar mayorista terminó la última rueda de febrero cotizando a $ 20,01 y $ 20,11 para la compra y la venta respectivamente; nueve centavos debajo del final del martes.

“Los operadores tenían un interesante menú para colocar sus pesos a tasas”, señaló Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios y en ese sentido detalló las licitaciones del Estado de Bonos Nacionales con vencimiento en 2020 y 2023. “En los dos primeros meses de 2018 el dólar tuvo una suba de 7,83% respecto de diciembre, un porcentaje superior al de la suba de precios del primer bimestre del año”, puntualizó Gustavo Quintana, operador de PR Corredores de Cambio de Buenos Aires.

Por su parte, las reservas internacionales finalizaron febrero en US$ 61.504 millones, informó el Banco Central.

LA BOLSA PERDIÓ 5,6% EN FEBRERO

Por su parte, el índice de acciones líderes cerró la rueda de ayer con una suba de 1,52% y terminó en 33.010,90 puntos, sin embargo no pudo revertir la tendencia negativa de febrero, que lo llevó a perder 5,6%. Con el resultado de febrero el índice Merval que enero había ganado 16,2% vio así recortada su suba anual a un 10%, dos puntos por encima del ajuste del dólar.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE