
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Cuenta regresiva para el cierre de listas: negociaciones contrarreloj y definiciones
Boca empató 1 a 1 ante Unión en la vuelta de Paredes al fútbol argentino
La primera hipótesis apunta a que el incendio en La Plata pudo haber sido intencional
VIDEO.- El incendio de La Plata y una obra de arte en medio del desastre
El dólar oficial volvió a subir y cerró la semana en $1.300: las claves para entender el salto
El Tren Roca no llegará a La Plata este fin de semana: qué pasó y hasta qué estación circulará
Murió Roberto Zywica, una de las figuras emblemáticas de La Barredora de Gimnasia
"No vamos a parar hasta que haya justicia", dijo Milei en el acto por el atentado contra la AMIA
VIDEO VIRAL.- ¡Grande profe! Pasillo y despedida a una docente de La Plata que se jubiló
"Si quieren una asamblea ahora, adelantemos las elecciones": Gimnasia y una reunión clave
Este finde se sale en La Plata: la agenda con shows, teatro, música y más
El Gobierno anunció que privatiza AySA: tarifas por inflación y cortes por falta de pago
El antes y el después de la vivienda derrumbada por el incendio del depósito: "No era solo una casa"
El Papa León XIV le reclamó a Netanyahu por el ataque israelí a la iglesia católica en Gaza
El manotazo de ahogado de Donald Trump, arrinconado por el escándalo Epstein
CEO infiel y viral en el show de Coldplay: tras el papelón publicó un statement con un disclaimer
"La Compu" Cerúndolo derrotó a Casper Ruud y dio el golpe en la mesa en Gstaad
Lula da Silva califica la carta de Donald Trump de “chantaje inaceptable”
Tragedia en La Plata: chocó contra un camión y murió en la Ruta 36
Golpes, destrozos y tensión en la Estación de Trenes de La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
En la cordillera la temperatura en verano ronda los 20 grados bajo cero. Un verdadero desafío para los amantes del turismo extremo. Se trata de una salida que dura un día y tiene mucha adrenalina
Casi en el límite con Chile y Catamarca, es considerado el lago más alto del planeta apto para navegar en canoa y bucear/WEB
El cráter Corona del Inca, con su lago volcánico a 5.550 metros sobre el nivel del mar (msnm), donde el oxígeno es escaso y la temperatura bajo el sol en verano ronda los 20 grados bajo cero, es la meta del tour más alto de la Argentina, en la cordillera de La Rioja.
Se trata de una salida de turismo extremo de una sola jornada, que permite al visitante sentirse a las puertas del cielo desde el borde de ese lago, cuya “corona” está conformada por media docena de los volcanes más altos del país.
Las puntas nevadas que rodean al espejo de agua azul oscuro -de un kilómetro cuadrado y unos 300 metros de profundidad- son las del Pissis, Bonete Chico y Grande, Veladero, Reclus, Baboso y Gemelos Norte y Sur.
Casi en el límite con Chile y Catamarca, es considerado el lago más alto del planeta apto para navegar en canoa y bucear, luego que se hicieran breves experiencias de ese tipo.
El silencio de las cumbres nevadas alterado por el silbido del viento helado, una inconmensurable sensación de soledad (aun en grupos) y el éxtasis de estar más arriba que la mayoría de los humanos, son los condimentos que envuelven a quien arriba a ese punto límite.
Esta singular aventura, comenzó en esa ciudad del centro oeste provincial, a las 3 de la mañana tras una cálida noche de verano.
LE PUEDE INTERESAR
Los invernaderos Reales de Bruselas, un paraíso con un secreto oscuro
LE PUEDE INTERESAR
Kerameikos, el barrio anticrisis de Atenas que atrae turistas
“Esto no es una excursión, va a ser una experiencia extrema; todos van a sufrir de alguna manera la dureza del viaje, el frío o la altura, y quizás se descompongan al subir, estando arriba o al volver”, advirtió a modo de presentación el guía a cargo de la expedición, Sergio Torres.
Parecía una bravata que algunos tomaron con sorna y otros con demasiado temor, pero al final de la jornada todos entendieron que ese hombre con más de 60 ascensos al cráter no exageraba: todos sufrieron algún malestar y debieron ser asistidos en menor o mayor medida.
Este viaje es también el más alto al que llegan camionetas 4x4 por caminos inexistentes, que se hacen al andar gracias a la baquía del chofer, y sólo por eso es apto para turismo convencional, sin entrenamiento profesional.
En plena madrugada quedó atrás la comodidad del valle a 600 msnm y dos camionetas de Talampaya Excursiones emprendieron los 550 kilómetros en los que la temperatura bajaría unos 30 grados al avanzar el día y subir unos 5.000 metros.
Recientes lluvias habían causado derrumbes que podían repetirse en la Quebrada del Troya, por lo que los vehículos recorrieron a la mayor velocidad posible ese sinuoso camino de cornisa, también para cruzar dos grandes badenes antes que algún aluvión los bloqueara.
Luego de algunas paradas en las que se podían apreciar las estrellas que encandilaban desde el firmamento, al alcance de la mano en la noche diáfana, un tono azul pálido comenzó a surgir en el este.
El altímetro marcaba 4.400 msnm en la cima del Portezuelo de la Laguna Brava, cuando al frente, en la puna riojana, apareció aún en penumbras la blanquísma franja de aguas salitrosas, de unos 17 kilómetros de largo.
La Laguna Brava, refugio de flamencos rosados, otras aves migratorias y vicuñas, brillaba bajo la oscura figura del Veladero, muchos kilómetros más atrás, coronado por sus nieves eternas.
En esa parada, entre piedras congeladas y escarchas, donde todos se calzaron hasta la última prenda de abrigo, la temperatura era de 11 bajo cero. Y seguiría en descenso.
En el Refugio Veladero se abandonó el camino que conduce a Chile y se tomó una huella difusa que pronto desapareció entre la arena, canto rodado y grandes piedras que los choferes esquivaban en su continua subida.
Cuando el sol comenzó a posarse sobre los picos nevados, Gerardo -asistente de Sergio- explicó que Andes significaba “montaña iluminada” para los antiguos pueblos del lugar, porque la primera y la última luz que veían en cada jornada era la de esos altos picos.
Los rayos llegaron primero al Pissis (6.600 msnm), luego al Veladero, al Reclus, al Gemelo Norte, al Baboso y a otras cumbres más bajas.
Casi en el límite con Chile y Catamarca, es considerado el lago más alto del planeta apto para navegar en canoa y bucear/WEB
La belleza natural en corona del inca. Un tour extremo/WEB
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí