
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
Nada para destacar antes de ir a Brasil: Estudiantes jugó muy flojo y perdió ante River 2 a 1
El triunfo peronista, el nuevo reto que le plantean a Kicillof y la desatada interna libertaria
Thiago Medina pelea por su vida y sigue en terapia intensiva: qué dice el último parte médico
Panorama económico: acciones y bonos caen, y los dólares llegan al techo
Desde este domingo, encontrá EL DIA en nuevos puntos de la Ciudad
Sorpresivo aumento del precio de las naftas este sábado: en La Plata la premium ya supera los $1.600
Miles de drones formaron su rostro: el emotivo homenaje al papa Francisco en el Vaticano
Colegio de Médicos bonaerense repudió los vetos presidenciales contra el Hospital Garrahan
La Justicia de La Plata citó a Santiago Maratea, denunciado penalmente: cuándo se deberá presentar
Hizo "wheelie" y atropelló a dos nenas en la zona oeste de La Plata
Guillermo Francos reconoció que el oficialismo se equivocó al “nacionalizar” la elección bonaerense
Ganaron La Plata, Los Tilos y San Luis en el Top 12 del Rugby de la URBA
VIDEO | Un momento estremecedor: la conmovedora despedida de la viuda a Kirk, el activista asesinado
Reclamo de vecinos de Gonnet por un asentamiento y el temor a "más usurpaciones"
Celular 5G, TV Led y un metegol: EL DIA premia a sus suscriptores con sorteos imperdibles
"Estoy disfrutando": rompió el silencio Evangelina Ánderson en medio de explosivos rumores
¿Se viene el "fernetazo"? Advierten que la libertad no avanza en Córdoba
Zeballos y Molteni ganaron en dobles y Argentina clasificó a las finales de la Copa Davis
Una agenda con mucha música, cine, teatro y aire libre este sábado en La Plata
El cuento más cruel en La Plata: despojaron a una jubilada de sus ahorros
Noche de pasión y test de embarazo: el increíble giro en la vida de Wanda
Atención: el Tren Roca no llega a La Plata este sábado y domingo
Golpeó a su pareja, la tiró en una zanja y dejó heridos a dos policías en La Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La capital griega es uno de los lugares más fascinantes de Europa. La crisis financiera la ha cambiado, y seduce un mundillo cultural
El nuevo centro cultural SNFCC y el parque que lo rodea, en Atenas (Grecia)/DPA
ATENAS (dpa) - La crisis financiera ha cambiado Atenas. Todo es político, también tomar un cafecito. Muy cerca del imán turístico de la Acrópolis seduce un nuevo mundillo cultural que hace de la capital griega uno de los lugares actualmente más fascinantes de Europa.
Con un fuerte sonido metálico se abre la puerta de acero pintarrajeada de grafiti. “Bienvenido”, dice Zachos Varfis mientras señala el terreno situado detrás de la puerta en el barrio de Kerameikos: árboles y arbustos recién plantados, mesas de madera con bancos y detrás una pista de skate, la Skatebowl Latraac, que se asemeja a un escenario cuyos lados han sido doblados hacia arriba.
La instalación incluye un café desde donde uno puede observar a los patinadores. “Cuando vinimos aquí, todo era una sola ruina”, cuenta el arquitecto con su cabellera rizada negra mientras extiende los brazos.
Durante mucho tiempo, esta área no tenía un gran desarrollo pero esto ya ha cambiado: se han abierto galerías de arte y cafés. “No es de extrañar, porque el alquiler es bajo y hay mucho espacio desaprovechado en este céntrico barrio”, explica Zachos.
Kerameikos está situado a solo 15 minutos andando hacia el norte de la Acrópolis. El camino pasa junto a casas cuyas paredes están llenas de grafiti. Hoy hay mercado en la calle Leonidou. Los campesinos promocionan sus productos: naranjas, patatas, granadas y nueces.
En el BIOS, un centro cultural y de música con un elegante café, hay hipsters sentados delante de sus MacBooks tomando café frappé. A la vuelta de la esquina, en medio de la acera, un drogodependiente fija con una mano un cinturón en el muslo y con la otra se pone un chute. A sus espaldas resplandece la Acrópolis.
LE PUEDE INTERESAR
Fiesta del camarón y el langostino
LE PUEDE INTERESAR
Fiesta del vino en Calamuchita
Kerameikos y barrios adyacentes como Gazi recuerdan un poco al Berlín después de la reunificación alemana en la década de los 90. Artistas y activistas se adueñan de la ciudad desmoronada con sus casas deshabitadas aprovechando los bajos alquileres y precios del suelo. Así conquistan un espacio para experimentar y desarrollar su creatividad. Justamente lo que falta en muchas grandes ciudades europeas y lo que tarde o temprano atrae a los turistas, como en Kerameikos.
Sin embargo, el motivo del activismo ateniense es amargo: ya nadie confía en el Estado. “Es como si te hubieras enterado de que tienes una grave enfermedad”, dice Costis Peikos al describir el estado de ánimo de los atenienses. “Como primera reacción, uno se siente triste, después furioso y finalmente uno se resigna. Estamos en esta última fase. La crisis nos ha convertido en personas amargadas y cínicas”, relata Costis.
Junto con unos amigos, Costis está sentado en el “Laika”, un restaurante de moda en Kerameikos. Aquí se sirve queso Manouri a la plancha con un chutney de pimentón dulce, carne de cerdo con miel, mostaza de Dijon, puré de habas fava, cebollita tierna y salsa de estofado. La gente conversa, come, bebe y fuma, todo a la vez. Todas las mesas están ocupadas.
No se trata de una excepción. Atenas es una ciudad animada donde los cafés están llenos de gente día y noche. Hay un ambiente de jolgorio que es motivo de envidia para muchos turistas que visitan esta ciudad. Las calles están llenas de vida.
La bebida favorita de los atenienses es un café frappé o su variante más moderna, el Freddo Cappuccino. Un café fuerte, negrísimo, como frappé con polvo de nescafé batido y cremoso y leche condensada, o como Freddo con expresso y espuma de lecha fría. En todo caso siempre con cubitos de hielo. La bebida es tan fuerte que siempre se puede diluir con agua, algo práctico cuando uno no puede permitirse más que un café y aun así quiere salir a divertirse.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí