Stukashow: de las fiestas privadas al teatro con un humor pícaro y popular

Edición Impresa

Quizás hayan compartido la noche en alguna ocasión con Stukashow, el show platense que durante 2017, en el que definen como su mejor año, realizaron 120 fiestas privadas.

El grupo de amigos conformado por Pablo Scatolini y Marcos Vitale, acompañados ellos por Hernán Campillo y Martín Zingoni, nació como una banda de covers en 2004 que agregó humor a su repertorio cuando Scatolini comenzó a usar pelucas y ensayar personajes en los intervalos de la cumbia y el cuarteto con el que animaban los festejos.

Y el año pasado, en medio del éxito, fueron abordados para llevar su show a los escenarios, lo cual harán por primera vez esta noche, a las 21, en la sala de 43 entre 7 y 8.

Por supuesto, las tablas del teatro requerirán una nueva transformación: “Ya no hay tanto baile: vamos a cantar un par de canciones, pero es más actuada la cosa”, explica Scatolini, y este cambio, adaptar el show para volverlo teatral, implicó, explica Zingoni, “salir de esa comodidad” que les generaba su acto para fiestas privadas.

El espectáculo que mostrarán esta noche, revelan, es casi completamente humorístico, aunque “no tiene que ver con el stand up, tiene más que ver con un humor popular y bizarro, un humor con picardía”.

Los sketchs se sudecerán así en tres secciones: dos personajes mujeres, y en el medio el Manosanta, el mítico personaje de Olmedo.

“Es un homenaje que se la hace al personaje. No está presente las mujeres como objetos sexual; si la picardía, el doble sentido”, aclara Scatolini, y se ríe pensando que “hoy Olmedo no podría hacer nada”.

En ese sentido, Stukashow promete un espectáculo de humor pícaro y al límite, aunque, explican, “de jugar tanto al límite, nunca lo pasamos: lo que más entrenamos con tanta interacción con la gente es el tacto. Queremos que la gente, además de pasar un buen rato, se sienta cómoda”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE