Luz verde para que la gigante Space X provea internet en todo el mundo
Edición Impresa | 31 de Marzo de 2018 | 03:10

Elon Musk y su compañía SpaceX ya tienen luz verde para llevar a cabo el despliegue de Starlink, una red de Internet global con un total de 4.425 satélites para prestar conexión de Red a todo el mundo.
Según se informó, fue la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos la que autorizó el proyecto, después que la compañía presentara su solicitud a finales del año 2016. Además, el organismo estadounidense puso una fecha límite para que arranque el funcionamiento de Starlink.
Elon Musk tenía planeados 12 mil satélites orbitando, pero la Comisión Federal de Comunicaciones de Estados Unidos le dio autorización para 4.425 satélites, que estarán trabajando según una licencia de constelación otorgada a SpaceX en la misma órbita, y en la misma frecuencia conectados en red. Según lo prometido por Elon Musk, en este proyecto de SpaceX se ofrecerá acceso a Internet con velocidad Gigabit, y la red de satélites garantizará una conexión con 25 ms de latencia como máximo. Pero entre las exigencias de la FCC está que su nueva red comience a operar en marzo del año 2024, como muy tarde, o se le retirará la licencia. Al menos, el 50% de la red debe estar en la órbita que se les ha asignado y operando.
SpaceX ya arrancó sus primeras pruebas con dos satélites que están recogiendo información y sirviendo como base práctica para el proyecto. A diferencia de la infraestructura de fibra óptica, que sigue creciendo, el Internet por satélite puede prestar una cobertura más homogénea y, con el mismo desembolso económico de la inversión total del proyecto, llegar a zonas rurales o con una población más reducida. En el caso del cobre y la fibra óptica, se tiene que llegar hasta el punto final de conexión, y el costo de inversión es lo que impide que su desarrollo sea tan rápido y homogéneo. Una vez que Starlink le de conexión a Internet a todo el mundo, Musk adelantó que se cuidará especialmente el precio de la conexión, más bajo que lo ya disponible.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE