Habrá un Vía Crucis musical en la céntrica Plaza Belgrano

Edición Impresa

Este viernes, la banda platense Filocalia interpretará una versión musical del Vía Crucis o “camino de la cruz” a partir de las 20 en la Plaza Belgrano, de City Bell, ubicada en Cantilo y 3.

El Vía Crucis de Filocalia, “El Amor que salva al mundo”, fue estrenado en 1999 y se viene presentando ininterrumpidamente desde entonces. Fue declarado de interés municipal por el Concejo Deliberante de La Plata e incluido en los actos culturales de la Jornada Mundial de la Juventud de Río de Janeiro en 2013.

Filocalia es una agrupación platense que busca evangelizar a través del arte y fomentar la vida de comunidad en Cristo de sus miembros. Desarrolla su apostolado llevando el mensaje de la vida de Cristo plasmada en obras musicales, originales, que se presentan completamente en vivo. Parte de sus miembros conforman una banda que además de acompañar en las presentaciones de los musicales ha tomado vuelo propio presentándose en festivales, bares, peñas y lugares varios, siempre con canciones originales, según informan desde sus redes.

Comenzaron en 1994 por una bicicleteada a favor de la Vida, que luego se prolongó, en diciembre de ese año, en un pesebre musical. Fue ese pesebre (luego titulado “Misterio de Navidad”) el origen de la banda. En 1997 surgió el nombre “Filocalia” que significa “amor-amistad de la belleza”, y les pareció que mucho de lo que piensan del arte cristiano se refleja en esta palabra.

El Vía Crucis musical “El Amor que salva al mundo” está acompañado por 15 poemas originales, compuestos por Francisco Flores y canciones también originales o basadas en poemas de Manuel Casalla, musicalizados también por Francisco Flores.

Más allá de los proyectos anteriores, que obedecen a un tiempo litúrgico determinado, la banda ha ido cobrando fuerza propia merced a diferentes invitaciones, y así aparece con sus actividades específicas: participación en peñas y recitales a beneficio, muchos a lo largo de estos años. Siempre el espíritu ha sido participar (aunque la peña no lo fuera) como banda cristiana, es decir: considerando como obligación fundamental, más allá incluso de lo estrictamente musical, el anuncio del mensaje evangélico.

 

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE