Usted Señalemelo: los abanderados del Manso Indie que diluyen las fronteras
Edición Impresa | 9 de Marzo de 2018 | 04:16

“Algo pasa” en Mendoza, dice Gabi Orozco, guitarra de Usted Señalemelo, la banda cuyana que fue sensación en 2017 y se convirtió en la abanderada de la movida rockera, el Mando Indie, que de la provincia lindante con Chile llegó a todo el país.
En Mendoza siempre hubo buena música, dice Gabi, pero las bandas tenían que mudarse a capital para pegar y, encima, parecían constituir desde el ombligo del país fenómenos aislados; ahora, apoyados en Spotify como el gran puente para las bandas (puente hacia nuevas audiencias y herramienta para “puentear” los métodos de difusión tradicionales y porteñocentristas) Buenos Aires parece haber descubierto que hay música más allá de Niceto.
Pero, dice Orozco, aunque hay “algo mediático que es necesario”, lo de movida mendocina no se trata solo de una oportunista etiqueta de marketing: hay un sonido que está removiendo las raíces del rock nacional, que viene de Mendoza, con aire muy joven y desde “bandas muy hermanas” que incluyen a Perras on the beach (de la cual el trío fue parte) y Luca Bocci.
Desde Mendoza, Usted Señalemelo hizo ruido el año pasado con “II”, un disco que ratifico la renovación de sonidos que viene del otro lado del país, y que el fenómeno Spotify no es sólo el canal: es también parte del mensaje. Internet democratiza, descentraliza. “Así como nosotros escuchamos música de otros lugares del mundo, también las otras personas tienen acceso a la música de Mendoza”, afirma el guitarrista que conforma trío con Juan Saieg y Lucca Beguerie.
El trabajo que presentarán mañana en la sala de 58 entre 10 y 11, con entradas ya agotadas (un “cambio profundo” respecto al disco debut: “Lo hicimos con 16 años”, cuenta Gabi, y su secuela llegó casi cinco años después: “Todo lo que nos pasó como personas influenció al disco: cambiaron nuestros gustos musicales, viajamos, que nos cambió la cabeza. Las cosas que te pasan cuando tenés 18 años”), revela esa herencia digital del terceto: la influencia de internet, dice Orozco, “se nota mucho en la música que hacemos, en la música que hace esta generación: la gente que se ha criado con internet tiene un manera de componer tipo zapping, no tan monótona, está cargada de información. Se ve el reflejo de cómo nos hemos criado con internet”.
Todo ha cambiado y “II” ese disco de sonidos híbridos, sónicos y oscuros que transita y juega con varios géneros, desafía el tradicionalismo creciente del panorama del rock nacional y refleja ese cambio de era: hoy los chicos no necesitan un productor que ordene su sonido y lo oriente a las búsquedas radiales. Usted Señalemelo se produce a sí mismo, y también, junto al colectivo mendocino, se promocionan, realizan sus videos y dibujan su propia estética complementaria para su música.
Todo desde Mendoza, armados con un celular. ¿Vivir en Buenos Aires? ¿Para qué? “Eso no va más” dice Gabi sobre ese unitarismo que parece natural, y se jacta: “Todos los ojos están puestos en bandas que están viviendo acá, está cambiando la escena en todo sentido”.
La permanencia en el feudo es cuestión de principios, en la se sentido, para los mendocinos: “Estamos un poco con esa bandera como para que cambie, que haya una revolución posta, que no haga falta ir a vivir a la ciudad para vivir de esto”, dice Gabi. La utopía de la revolución rockera federal “la hacemos con cariño”, dice Orozco, “y aunque es difícil tomarse un bondi todos los findes, abre un poco el mercado: las bandas de Buenos Aires se quedaban ahí, pensando que era el único mercado que había, no visitaban otras provincias que nosotros tenemos más cerca”. Desde Mendoza, de bondi en bondi, disuelven barreras: la música, al principio y al final, no es de ningún lugar.
En ese plan llegará Usted Señalemelo mañana a la Ciudad, apenas la tercera parada en la que realizarán la presentación oficial del disco, “con todos los músicos invitados, las visuales, la puesta en escena”. ¿Y después? Orozco delinea un plan simple: “Tenemos ganas de seguir haciendo esto, viajar y no parar más”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE