Fuerte reclamo de una escuela que funciona en una capilla

Edición Impresa

El tiempo pasa para la Escuela Secundaria 37 de Arana, pero las soluciones al pésimo estado en que toman clases sus alumnos no sólo no llegan sino que año tras año empeoran. A punto tal que el lunes, en 30 metros cuadrados que le presta la capilla de 132 y 637, tendrán que iniciar el ciclo lectivo dos cursos. Sin división del mínimo espacio.

La escuela tenía cuatro secciones en 2013 y hoy cuenta con nueve. ¿Cuánto creció en materia de infraestructura en ese tiempo? Un aula más. Y prestada por la Primaria 46 situada en 131 y 639, la “otra sede” del colegio.

“En este ciclo lectivo, por primera vez, tendremos 6º año. Nuestros primeros egresados. Pero dónde y cómo darán clases, no lo sabemos. Tampoco con qué profesores, pues arrancan el lunes y todavía no los nombraron”, contó el docente Lorenzo Labourdette.

El viernes 2 de marzo, la comunidad educativa, que viene peleando desde hace más de 5 años, le entregó una nota al director general de Cultura y Educación bonaerense, Gabriel Sánchez Zinny. Con el apoyo de numerosas instituciones de Arana, inclusive de la Delegación Municipal, el escrito solicita una “reunión urgente” para abordar la situación que atraviesan los 200 alumnos que estudian en el “establecimiento educativo sin edificio”.

“ASÍ ESTAMOS”

“La Secundaria 37 funciona en espacios cedidos por la Primaria Nº 46 y en 30 metros cuadrados del SUM de la capilla de 132 y 637, cedido solo temporalmente”, comienza la nota dirigida al ministro.

Luego denuncia el “estado de emergencia edilicia de la institución y la urgente necesidad de construir un edificio propio”. Y aclara que “se dispone de un terreno en 625 y 152, en el denominado Paraje La Armonía, cuya propiedad es de Educación”.

Detallan: “En 2013 contábamos con cuatro secciones (dos primeros años, un segundo y un tercero). En la actualidad las secciones son nueve (dos primeros, dos segundos, dos terceros, un cuarto, un quinto y un sexto -a crearse este año-) con más de 200 estudiantes”.

“La dirección y la secretaria conviven en un espacio de 2 por 2; la biblioteca funciona en un sector de un aula de la primaria y en el pasillo; la preceptoría, en un pasillo; no hay cocina propia; los baños son compartidos por niños de primaria y adolescentes de secundaria; la primaria cede 5 aulas para el turno mañana y una para el turno tarde; en 2018, 4º año tendrá más de 40 alumnos sin espacios para desdoblar. Las condiciones pedagógicas y de trabajo, de más está decirlo, son inapropiadas y degradantes”, finalizan.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE