Videos polémicos, testimonios crudos y otras intervenciones de alto impacto

Los debates dejaron, hasta ahora, momentos tensos por lo impactante de algunas de las exposiciones

Edición Impresa

Las exposiciones en torno a los proyectos para legalizar el derecho al aborto dejaron, hasta ahora y transcurridas ya cuatro jornadas, momentos tensos en los que testimonios y exposiciones impactaron y provocaron polémica a partir de su crudeza.

Una de las exposiciones que generó controversia fue la del médico Francisco Turri, durante la cuarta jornada, que tuvo lugar esta semana.

Turri es obstetra del Hospital Austral y a través de un video de un médico norteamericano mostró el procedimiento del aborto quirúrgico en el tercer trimestre, lo cual fue cuestionado por varios asistentes que advirtieron sobre la crudeza de las imágenes y criticaron también que no se ajustaban a lo que se está discutiendo.

Una de las diputadas que se conmovió y criticó fue la radical Brenda Austin, quien a través de Twitter afirmó: “El doctor Turri mostró un video de un aborto en el tercer trimestre de gestación, lo cual no es lo que está en debate en ninguno de los proyectos. Respetar las reglas de discusión es fundamental para que podamos tomar una decisión informada”.

Ante esa situación, que generó un murmullo generalizado en la sala, el diputado Daniel Lipovetzky, aclaró que “hay libertad para que cada expositor traiga el material que crea necesario”, y recordó que “muchas de estas imágenes están en internet. Seamos amplios para dar la posibilidad que cada expositor considere, después cada uno decide” y dio la palabra al siguiente expositor.

Otro momento de gran impacto fue protagonizado por la actriz Muriel Santa Ana, quien relató en el marco de la tercera jornada una experiencia personal: la de haberse practicado un aborto a los 23 años.

Santa Ana advirtió a los legisladores que si no se aprueba la despenalización del aborto “llevarán sobre sus espaldas las muertes que se produzcan por la realización de abortos clandestinos”, al exponer en el marco de los debates sobre los proyectos que permiten la interrupción del embarazo hasta la semana 14.

La artista expuso en el segundo tramo de la tercera audiencia del plenario de las comisiones de Legislación General, Salud, Legislación Penal y Familia.

Santa Ana dijo que “el aborto existe, legislen ustedes lo que legislen”, y relató una situación personal, cuando se realizó un aborto clandestino en un departamento acompañada por su mama y su hermana.

“Yo quedé embarazada a los 23 años y usaba un diafragma. Si aún hoy es conflictivo para los hombres usar profiláctico, porque aducen pérdida de placer, imaginen lo que sucedía hace veinte años donde el abuso era mucho peor”, señaló.

La actriz dijo que “no deseaba ser madre forzosamente” y apuntó que “no quiero ni admito que nadie se arrogue el derecho de legislar sobre el deseo” de ser madre, y se preguntó: “¿Qué significa para ustedes una mujer muerta?.

En la misma jornada tuvo un papel destacado Raquel Vivanco, coordinadora nacional del Movimiento de Mujeres de la Patria Latinoamericana, quien expuso con una bombacha en la cabeza.

Vivanco buscó responder así a la representante de la villa 31 Lorena Fernández, quien había dicho que “las chicas no piensan con la cabeza sino con la bombacha”, al referirse a que no actúan con responsabilidad porque no toman las prevenciones para evitar los embarazos.

En ese sentido, Vivanco dijo que “acá dijeron que muchas chicas piensan con la bombacha y no con la cabeza. Entonces quiero decirles que esas 500.000 mujeres que abortamos, entonces todas abortamos con la bombacha en la cabeza”, mientras levantaba una bombacha sobre la cabeza.

“Llevarán sobre sus espaldas las muertes producidas por abortos clandestinos”

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE