Advierten por el exceso de actividad en los niños
Edición Impresa | 28 de Abril de 2018 | 04:48

El exceso de actividades en los niños es contraproducente por el riesgo de ocasionar hiperactividad y falta de libertad para desarrollar habilidades como la creatividad o la reflexión, informó el Centro de Especialización en Estudios Psicológicos de la Infancia en México.
La directora de la institución, Claudia Sotelo, sostuvo que la imposición reiterada a “innumerables formas de diversión esquematizada” como el fútbol, natación o el gimnasio, hace que los infantes no gocen de tiempo para la reflexión.
Por su parte, la psicoanalista del CEEPI Susana Salazar apuntó que esta hiperactividad “evita la capacidad de reflexionar y, por ende, de conocerse a uno mismo”, impidiendo que el niño se plantee qué quiere ser en un futuro.
Agregó que “los niños requieren también del silencio y de espacios para la reflexión. Ese es el principio para encontrar los intereses propios”, una vocación, aficiones reales o incluso las pasiones.
“Los excesos no son buenos. Estamos produciendo generaciones de niños y de adolescentes hiperactivos, incapaces de cultivar la paciencia, que es esencial para tener una vida sana y exitosa”, aseguró.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE