Investigan la muerte de una yegua de la granja educativa de la República de los Niños
Edición Impresa | 3 de Abril de 2018 | 02:01

En la mira de vecinos y proteccionistas de animales desde hace varios meses, por supuestas condiciones de “hacinamiento y mala alimentación” que padecerían sus animales, la granja educativa que funciona en la República de Los Niños fue escenario ayer de una muerte que muchos caracterizaron como “anunciada”. Una yegua dejó de existir, y estalló nuevamente la polémica.
El animal fue encontrado ya sin vida, yaciendo en el corral que compartía con una vaca. Los motivos de su deceso se desconocen -aparentemente habría sufrido una descompensación gastrointestinal- por lo que hoy le harán al cadáver la correspondiente necropsia en la Facultad de Veterinaria, para informar de inmediato sus resultados a Senasa.
“La yegua que murió estaba en un pequeño corral con una vaca; se notaba la mala alimentación de ambas, a la vaca también se la ve muy mal y no sabemos si ya está en riesgo o cuán inminente sea” señala Adriana Arrecigor, una de las vecinas que promueve una “reestructuración” de la granja que la despoje de animales, e incluso se acerca al complejo de camino General Belgrano y 501 para llevarles alimento a los ejemplares.
“La yegua que murió estaba en un pequeño corral con una vaca que está mal alimentada”
“No hay veterinarios especializados en caballos; sólo hay uno de turno, que llegó y verificó la muerte” añadió: “lo que necesitan estos animales es más que meramente darles de comer, porque están expuestos permanentemente, rodeados de gente, y eso requiere otros cuidados”.
Los proteccionistas ya impulsaron una “volanteada” para dar a conocer “las dificultades que afrontan los animales que están acá” y remarcan que se “necesitan medidas estructurales”.
ESPACIO EDUCATIVO
Concebida como espacio de aprendizaje para niños en edad escolar, que recorren el lugar como parte de contingentes llegados desde diferentes establecimientos, y toman contacto con los ejemplares y las actividades rurales y productivas que los involucran, la granja recibe alumnos de todos los niveles educativos.
Entre otras dependencias, cuenta con una sala de ordeñe y animales como aves, porcinos, conejos, vacas y caballos. Dos ciervos fueron trasladados desde allí al ECAS del Parque Pereyra, a mediados del mes pasado.
Desde la Comuna se subraya que la granja cuenta con la supervisión periódica del organismo oficial que en octubre pasado desarrolló una jornada de control y capacitación en el predio.
En esa ocasión, se tomaron muestras de sangre a los caprinos y ovinos para realizarles la prueba de tuberculinización, y declarar a los rebaños libres de brucelosis y tuberculosis.
La acción fue coprotagonizada con el servicio veterinario de la granja, que participó en un relevamiento del stock de animales y una charla de asesoramiento acerca de enfermedades zoonóticas que brindaron los expertos nacionales.
NUTRICIÓN “ASEGURADA”
Desde la Municipalidad se informó que “ya quedó asegurada la alimentación para todos los animales de la granja, y se recibe el total de paquetes de la comida acordada para mejorar la dieta de los animales”.
Los voceros destacaron que “al igual que en el Bioparque del Bosque-actual Jardín Zoológico-, en la República de los Niños también se llevan adelante trabajos orientados a otorgar prioridad al bienestar animal por sobre el exhibicionismo”.
“Es por esto que se ampliaron los corrales y se reubicaron los animales, para optimizar el espacio y brindarles una mayor comodidad” se indicó: “además, se aseguró la alimentación para los animales de la granja, y la semana próxima se recibirá el total de la comida acordada, con los componentes para mejorar sustancialmente su dieta”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE