Los kiosqueros, entre los más inquietos por la medida
Edición Impresa | 4 de Abril de 2018 | 01:52

Uno de los sectores que recibió con más inquietud la obligatoriedad del cobro con débito en los comercios es el de los kiosqueros. En las últimas horas, quien criticó con dureza la resolución de la AFIP fue el presidente de la Unión de Kiosqueros de la República Argentina (UKRA), Adrián Palacios. El referente señaló que “esto afecta a los kiosqueros, almaceneros, verduleros y carniceros. No estamos conformes con los costos del servicio. Los bancos nos cobran un 1,5% entre la comisión del 1,1% por tener el sistema y gastos administrativos, y el cobro con débito recién lo vemos en 48 horas. En una venta como cigarrillos, en la que el margen es 3%, sólo ganaríamos un 1,5%. Perderíamos rentabilidad”, enfatizó. Desde la perspectiva del sector la medida “beneficia a los grandes supermercados y bancos”. “Queremos que la AFIP nos dé tiempo para negociar con los bancos y para la instalación de la POS. Que no multen o clausuren quioscos por no cobrar con débito ciertos productos”, explicó Palacios en declaraciones periodísticas. Dijo, además, que no descartan una movilización.
Otro que planteó reparos en declaraciones a la prensa fue Miguel Calvete, presidente de la Federación de Supermercados y Asociaciones chinas, quien dijo que las comisiones que se cobran “son de las más caras de la región”. “Hay que ver cuál es la rentabilidad del comercio de proximidad. Si cargan la SUBE, pierden dinero, lo mismo si venden con débito o crédito un sachet de leche, con una rentabilidad de dos puntos”, sostuvo.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE