“Todos lo saben”: Cannes recibió con elogios el film en el que Darín comparte elenco con Bardem y Cruz
Edición Impresa | 10 de Mayo de 2018 | 03:57

Ellos evitan abordar su vida personal, pero otros se encargan de hacerlo. El iraní Asghar Farhadi se deshizo en elogios ayer en Cannes ante la pareja formada por Penélope Cruz y Javier Bardem, a quienes dirige en “Todos lo saben”, película de la que también es parte “nuestro” Ricardo Darín.
“Son una familia armoniosa, con una simplicidad con sus hijos única. Representan el símbolo de la pareja feliz y enamorada”, dijo a la prensa el cineasta, tras el estreno de este drama en español, rodado en un pueblo madrileño, que fue bien acogido por la crítica.
“Tienen un límite muy claro entre la vida real y el trabajo”, añadió.
Cruz y Bardem protagonizan este arranque del Festival de Cannes, que eligió la cinta de Farhadi para su apertura. Pero en esta película que desentraña los secretos y fricciones de una familia, destacan Ricardo Darín y los españoles Barbara Lennie y Miguel Herrán, uno de los actores de moda por su papel en la serie “La casa de papel” (Río).
Se trata de la novena película en la que actúan juntos Cruz y Bardem, premiados en Cannes y en los Oscar. Y la pareja con dos hijos que vive a las afueras de Madrid insistió en que el trabajo lo dejan fuera de casa.
A la pregunta ineludible en este festival que ha adoptado la bandera feminista tras el terremoto Weinstein, Cruz contestó que en efecto, cobró lo mismo que Bardem en esta película en que encarna a una madre cuya hija desaparece al final de una boda.
Farhadi logra la proeza de rodar una cinta en un idioma que aprendió en dos años, retratando sin clichés la cultura española. “Es como una esponja. Lo absorbió todo sobre cómo se vive” en España, dijo de él la actriz.
La crítica alabó en general la película, que inscribió en las tramas intimistas de Farhadi (“La separación”, “El pasado”), y en especial aplaudió la labor de los actores. Incluso una de las menos entusiastas, la de Variety, escribió: Pese a ser su filme “más flojo, es mejor que la gran mayoría de dramas comerciales hechos en España, Francia y Estados Unidos”.
La película, en liza por la Palma de Oro, ya fue vendida a la distribuidora Focus Features, que la exhibirá en Estados Unidos. “Se movilizarán para empujarla a los Oscar”, dijo Alexandre Mallet-Guy, de la productora francesa Memento.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE