Falló el detector de delincuentes en final de la Champions

Edición Impresa

El sistema informático de reconocimiento facial usado por la Policía británica en la final de la Champions League 2017 para identificar posibles sospechosos de delitos en tiempo real registró un 92 % de errores. Las fuerzas de seguridad recibieron mediante este sistema unas 2.400 alertas de las cuales 2.297 resultaron ser casos de falsos positivos.

Este sistema fue estrenado el 3 de junio pasado, con ocasión de la final de la Champions League que el Real Madrid español ganó ante el Juventus de Italia al vencerlo por 4-1 en partido disputado en el Milenium Estadium de la ciudad galesa de Cardiff.

También utilizado en conciertos y en operativos de seguridad, el sistema escanea la cara de los asistentes para comparar los datos en tiempo real con una base de información policial de unas 500.000 “personas de interés” para ver si hay una coincidencia con algún sospechoso en la identificación.

Un vocero de la policía de Gales del Sur justificó el gigantesco margen de error obtenido a la baja calidad de las imágenes en la base de datos y por el hecho de que era la primera vez que empleaban ese sistema.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE