“El Pulpo Negro”: reviven la serie récord del “Maestro del Terror”
Edición Impresa | 14 de Mayo de 2018 | 03:52

El cine nacional se pasea por estos días por el Festival de Cannes, protagonizando varias secciones paralelas, y desde Francia llegan noticias: la nueva versión de “El pulpo negro”, la miniserie de suspenso protagonizada por el “Maestro del Terror” Narciso Ibáñez Menta que en la década del 80 rompió récords de audiencia en Argentina, fue anunciada en el marco del 71er. Festival de Cine Cannes y para su actualización implicará una coproducción entre Argentina, España y Nueva Zelanda.
La apuesta prevé una versión en largometraje cinematográfico y otra en formato de serie, y reúne a los guionistas españoles Luis Murillo, autor original de “El pulpo negro”, quien junto a su hijo Luis Murillo Arias (guionista de “El Internado”, exitosa serie de Antena 3) mantendrán el espíritu de la legendaria serie aggiornándola a los tiempos actuales.
El emprendimiento será dirigido por los hermanos argentinos Luciano y Nicolás Onetti, quienes se encuentran en Cannes acompañando a su película “Abrakadabra” en la sección Upcoming Fantastic Films de Blood Window en Cannes.
La dupla cuenta con el antecedente, además, de que su anterior filme “Los olvidados” (que transcurre en las ruinas del pueblo bonaerense de Epecuén que quedó bajo el agua en 1985) mereció el premio “Best Promising Directors” en el Festival Internacional de Cine Fantástico de Sitges de octubre de 2017 y en marzo último tuvo su estreno comercial en la Argentina.
El proyecto será producido por 16:9 Cine y Black Mandala, contando en esta área con el platense Hernán Moyano (Sudor Frío, Penumbra), uno de los principales referentes del cine de género latinoamericano, junto a Roberta Sanchez, quienes también llevan adelante la inminente película “Bajo Tus Pies”, co-producida por Warner Bros., Haddock Films y Tornasol Films y que contará con el protagonismo de la actriz uruguaya Natalia Oreiro.
“El Pulpo Negro” contará además con el apoyo de Sitges, el festival de cine fantástico y de terror más importante del mundo; y de Blood Window, la plataforma de promoción de talentos Latinoamericanos especializados en cine de género fantástico.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE