Desde esta semana viajar en remis será más caro: el km aumenta 10% y se va a $25

Es la segunda suba del año. Lo atribuyen a los aumentos del combustible y los repuestos. La bajada de bandera seguirá igual

Edición Impresa

Desde esta semana, viajar en remis será más caro en la Ciudad. En los próximos días, las principales agencias comenzarán a ajustar los relojes para aumentar el kilómetro de viaje entre 10% y 11%, lo que representará un aumento tarifario de $5 cada mil metros: antes estaba a $20 y ahora el costo será de $25.

Así lo confirmó ayer a EL DIA el presidente de la Cámara Empresarial Propietarios Agencias de Remises (CEPAR), Juan Carlos Copo, quien explicó que el ajuste se debe a la necesidad de adecuar las tarifas a los últimos aumentos en los combustibles y los repuestos de automóviles, cuyo impacto en el sector es directo.

Copo señaló que los referentes de las principales agencias de coches de alquiler de la Ciudad acordaron en las últimas horas avanzar con las nuevas tarifas. “Es necesario por los aumentos del gas, el combustible, el aceite, las baterías. Ello representa un impacto del 3% diario del trabajo del remisero”, señalaron desde el sector.

El presidente de CEPAR aclaró que si bien se actualizó la tarifa del km, la bajada de bandera no se modifica y permanecerá en torno a los $20. En tanto que la hora de espera pasó de $170 a $200.

En el sector calcularon que en un viaje de alrededor de 10 km, desde el Centro hasta City Bell, por el viaje que costaba unos $220 se deberá desembolsar ahora $270.

Se trata de cifras aproximadas, ya que a diferencia de lo que ocurre con los taxis, las tarifas de los remises no requieren aprobación del Concejo Deliberante y las agencias pueden implementar diferentes estrategias de precios.

“Las agencias están tratando de cubrir los costos, en un escenario cada vez más difícil”, aseguran desde el sector.

El referente de la actividad agregó que el impacto de las nuevas tarifas se irá notando con el correr de la semana, debido a que las agencias deberán adecuar los relojes de kilometraje. Mañana arrancarán las primeras, pero el proceso de actualización de tarifas puede conllevar varios días.

SEGUNDO DEL AÑO

Desde el sector recordaron que este fue el segundo aumento en lo que va del año. Entre febrero y marzo pasado la tarifa se había incrementado en otro 10%.

En la Ciudad hay 54 agencias de remises habilitadas, y los vehículos en regla para circular son 1.500, pero desde hace años es sabido que circulan muchos más de forma clandestina.

Por estos días, en las agencias de remises señalan que el aumento procura que los ingresos de los remiseros “no queden tan desfasados con el costo de vida”.

1.500
Remises Son los que están habilitados a circular en La Plata, nucleados en 54 agencias. Sin embargo, hace años que se denuncian que el avance del transporte ilegal. Taxistas denuncian que realidad circulan entre 5 mil y 6 mil de forma clandestina.
200
pesos Es lo que pasará a costar la hora de espera de los remises, apróximadamente. Es que cada agencia de remises puede adoptar la estrategia de precios que crea más conveniente. Hasta ahora la espera rondaba los $170 la hora.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE