Triaca salió en defensa de la iniciativa oficial
Edición Impresa | 6 de Mayo de 2018 | 10:21

El ministro de Trabajo, Jorge Triaca, pidió que la oposición “haga propuestas maduras” sobre el proyecto de reforma laboral que entró al Senado, y atribuyó los cuestionamientos a la iniciativa a que “muchos dirigentes todavía ven en blanco y negro”. Triaca habló en Paraná sobre el proyecto de reforma laboral que envió al Congreso
Triaca garantizó que la iniciativa que impulsa su cartera, y que ahora critica la CGT, apunta a “dar previsibilidad a los trabajadores” y a “que haya un sólo criterio, porque sino cada trabajador tiene un tratamiento distinto”.
“Así damos certeza para que el trabajador pueda cobrar. Queremos que el trabajador no pase por esa penuria”, afirmó al defender la reforma laboral.
Triaca subrayó que lo que se envió al Senado “es lo que se acordó en el mes de diciembre. No se cambió la redacción”, dijo. Y añadió: “Entendemos que en ámbito judicial argentino se toman distintos caminos: se toma el sueldo anual complementario, y en otros casos no, pero eso pueden resolverlo los legisladores, que son los que tienen que votarlo. Lo que tenemos que generar es un sistema previsible, que cuando uno contrata a una persona conozca con claridad cómo es el sistema indemnizatorio. Eso da previsibilidad al empleador, pero también le da certeza al trabajador”, insistió.
Sobre el comportamiento de los legisladores frente a la iniciativa, Triaca dijo: “Nosotros queremos que estos temas se debatan. En Argentina el problema de la informalidad es uno de los grandes temas. Más del 35 por ciento de los trabajadores están en la informalidad. No podemos resolver los problemas de la pobreza si no discutimos cómo generamos trabajo”, distinguió.
Para el ministro, algunos cuestionamientos a la propuesta están ligados a que “hay muchos dirigentes que todavía están en blanco y negro y no se dan cuenta de que se vienen muchos cambios tecnológicos en la mayoría de las actividades, y que hay que preparse y adecuar los marcos normativos y los recursos y capacidades”.
“Esperamos que haya la madurez suficiente”, pidió. “Argentina está en el medio de un conjunto de cambios tecnológicos que nos van a enfrentar con la situación de que muchos de nuestros trabajadores tienen que mejorar sus perfiles para adquirir nuevas habilidades, y tiene que hacerse a través de un sistema claro y transparente”, criticó.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE