Tras idas y venidas, postergaron el aumento de los combustibles
Edición Impresa | 1 de Junio de 2018 | 01:52

Al final, no aumentarán las naftas. La suba de precios de los combustibles, que se iba a producir hoy en alrededor de un 1,3 %, quedó, a última hora de ayer, sin efecto.
El aumento de precios en las naftas quedó suspendido, por efecto de la aplicación del cambio normativo que impuso la Reforma Tributaria a la venta de combustibles. Según se señaló desde las petroleras, “Aranguren nos pidió que no pasemos la suba del impuesto a los surtidores”.
Marcha atrás
Fue una jornada agitada ayer en el ministerio de Energía. Luego de las reuniones que se llevaron a cabo desde las 5 de la tarde, las empresas petroleras se fueron de la cartera con una decisión abierta sobre si aumentaban o no hoy los precios de la nafta. El incremento se iba a producir por la aplicación del impuesto inflacionario determinado por la Reforma Tributaria.
El impuesto a los Combustibles (IC) aumentó un 6,7% y el recargo se iba a trasladar, con un aumento de 1,3 %, a los surtidores. Los nuevos valores, de haberse implementado el incremento, hubieran implicado un alza de unos 40 centavos más por litro.
El gobierno nacional había firmado a principios del mes pasado un acuerdo con YPF, Shell y Axion que congelaba por 60 días (hasta julio) el precio de los combustibles en los surtidores. Se buscaba así evitar un salto inflacionario mayor tras la fuerte devaluación del peso y el aumento del petróleo a nivel internacional.
La reforma tributaria aprobada el año pasado incluían modificaciones en el Impuesto a la Transferencia de Combustibles a partir del 1º de junio.
Con esas modificaciones, el gravamen pasaba a ser una suma fija, en lugar de un porcentaje (lo que limita el impacto cuando aumentan los precios) y a actualizarse trimestral por la inflación, que en el último trimestre fue de 6,7%.
En las petroleras esperaban que -por el acuerdo de congelamiento de precios- el Gobierno frenara la suba de junio.
Según se aclaró, el congelamiento de precios en los surtidores acordado hace unas semanas “no incluía cambios impositivos”, por lo que ese incremento hubiera quedado al margen del convenio.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE