Posible causa del suicidio de la hermana de Máxima

Edición Impresa

Luego de que el jueves pasado se conociera el suicidio de Inés Zorreguieta (33), la hermana menor de la Reina de Holanda, en su departamento de Almagro, no fueron pocos los que asociaron el trágico desenlace a un cuadro en el que confluían la anorexia y la depresión.

El trastorno alimentario de Inés Zorreguieta, trece años más chica que Máxima y la menor de seis hermanos, era conocido entre los allegados de la familia, quienes contaron tras su suicidio que la Reina habría llegado a ofrecerle en algún momento llevarla con ella a Holanda para intentar una recuperación.

Que el trastorno alimentario que sufría la hermana menor de Máxima podría haber incidido en su decisión de quitarse la vida constituye una hipótesis convalidada por el conocido especialista en nutrición, Alberto Cormillot.

Al analizar la complejidad de la enfermedad contra la que luchaba Inés Zorreguieta, Cormillot resaltó la estrecha vinculación que existe en la literatura médica entre la anorexia y la depresión.

“La información dice que Inés Zorreguieta tenía un desorden de alimentación. La anorexia nerviosa es una de las enfermedades mentales que más muertes provoca: la mitad es por falla cardíaca y la otra mitad es por suicidio”, explicó el médico.

“La depresión -según explican expertos en trastornos de la alimentación- constituye el escenario principal en el que se producen los resultados completos de la anorexia. En esta etapa psicológica, la voluntad y la estabilidad emocional se distorsionan y se transforman en una realidad alternativa para justificar las prácticas relacionadas al no comer”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE