
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
Difunden más audios de Diego Spagnoulo: “Dejan los dedos pegados"
La Plata: "Se mató con la motosierra", el trágico accidente de un jubilado que podaba un árbol
VIDEO. El momento exacto que una piedra roza la cabeza de Milei
Bullrich denunció un “ataque organizado” contra Milei en Lomas de Zamora y apuntó al kirchnerismo
Mammini se queda en Europa: Gimnasia autorizó al delantero a operarse
¿Qué hará el Pincha?: Amondarain, al Sub 20 y con un pie afuera del cruce ante Flamengo
“Ha visto mucha pornografía infantil”: Carrió, sin filtros contra los Milei
Impactante accidente a metros de Plaza Malvinas: un herido "grave" y complicaciones en tránsito
Viajó a la Costa a buscar un Falcon de colección y se estrelló en la Ruta 11
Taiana: “El desafío es derrotar a este Gobierno, que ha hecho mucho daño”
Los colegios privados vuelven a aumentar las cuotas: desde cuándo y de cuánto será el ajuste
Choque y milagro en City Bell: una mujer embarazada se salvó
VIDEO. "¿De qué barrio sos?": un trapito con el buzo de Gimnasia fue desalojado de Mar del Plata
La diputada nacional libertaria Rocío Bonacci sufrió un grave accidente rumbo a Rosario
Corte en Ruta 36: vecinos del oeste de La Plata piden que arreglen las calles
Caso Nisman: imputaron a la ex fiscal Viviana Fein por las fallas en la escena del crimen
Por primera vez en 52 años, la TV Pública no transmitirá el Mundial
Alberto Fernández en Comodoro Py: qué dice la denuncia de la madre de Fabiola Yáñez en su contra
Preocupación por la salud de "La Chilindrina": la actriz fue internada de urgencia
Preocupación por el gusano “come carne” detectado en Estados Unidos: qué se sabe hasta ahora
Estudiantes está atento: ¿qué partidos se perdería Amondaraín si llega a jugar el Mundial Sub 20?
Quiso jugar en Gimnasia, nunca lo llamaron y volverá de Europa a otro club: "Sos muy linda"
“Retrato de una dama”: la trama nazi tras el hallazgo de una obra en Mar del Plata
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Será el jueves y alcanzará a “todas las ramas” del sector. No hubo acuerdo con los empresarios, que ofrecieron un aumento del 15 % y el gremio quiere un 27 %
Hugo Moyano durante la conferencia de ayer/Télam
El titular de la Federación Nacional de Camioneros, Hugo Moyano, confirmó la convocatoria a un paro nacional del sector para este jueves, sin piquetes, en reclamo de un aumento salarial del 27 por ciento en el marco de la discusión paritaria.
De esta forma, en una conferencia de prensa ofrecida en la sede del gremio de camioneros, en el barrio porteño de San Cristóbal, el dirigente ratificó la medida de fuerza que ya había sido anunciada la semana pasada, en medio de un fuerte cortocircuito con el gobierno de Mauricio Macri.
Acompañado por su hijo, el también dirigente camionero Pablo Moyano, y por miembros del consejo de directivo de la Federación, el ex jefe de la CGT ratificó la medida de fuerza abarcará “todas las ramas” del sector, entre las que mencionó el transporte de caudales, la distribución de combustible, la recolección de basura, el correo y servicios de logística.
“He mantenido un encuentro con la cámara empresaria y me dijeron que no están en condiciones de dar el aumento del 27 por ciento que solicitamos. Ante esta negativa empresaria, vamos a cumplir con la medida de fuerza”, aseveró el titular del gremio de camioneros y presidente del club de fútbol Independiente.
Luego de solidarizarse con los trabajadores de un ingenio azucarero de Salta que cerró y causó más de 700 despidos, Moyano anunció la solidaridad del gremio camionero con los trabajadores de Luz y Fuerza de Córdoba, que -dijo- aún no cobraron sus salarios “porque la empresa aplica una política de ajuste como el gobierno nacional”.
En tanto, al ser consultado sobre el rol que jugará el gremio de camioneros en caso de que la CGT decida realizar un paro general, Moyano respondió que la postura que asumirá surgirá de “la consulta con nuestros trabajadores, que son los que decidirán en asamblea qué hacer”.
En tanto, al pasarle la palabra al dirigente Omar Pérez, que representa al sindicato de camioneros en la CGT a través del cargo de secretario gremial, éste criticó a sus pares de la central obrera al manifestar que “no están a la altura de los acontecimientos que viven los trabajadores”.
“La CGT no está a la altura de los acontecimientos que viven los trabajadores”
De esta forma, hizo referencia a la decisión del consejo directivo de la CGT de postergar la definición de la fecha de un posible paro general luego de una reunión mantenida el jueves último en la Casa de Gobierno, que marcó el inicio de un diálogo que tendrá su continuidad hoy (ver aparte).
“Vamos a parar, a dejar de conducir, y lo haremos en una estación de servicio, o al costado de una ruta. Que se olvide de nosotros porque no vamos a hacer nada que no corresponda y que no tenga que ver con el derecho que tenemos”, dijo Moyano para negar bloqueos en caminos y rutas.
“Nos parece que esta idea de que ahora quieren hacer algo a la brasilera nos parece una metodología extorsiva. No vamos a permitir de ninguna manera que la Argentina sea bloqueada porque a un sindicato se le ocurra bloquear un país. Vamos a hacer todo lo que tengamos que hacer para que estas cosas no pasen”, expresó hace unos días la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich.
La realización del paro nacional de camioneros coincidirá este jueves con un paro nacional convocado por la CTA de los Trabajadores, encabezada por Hugo Yasky, y la CTA Autónoma, liderada por Pablo Micheli.
En ese marco, la Confederación de los Trabajadores de la Educación (Ctera) confirmó que participará de esa medida de fuerza, con lo cual ese día -fecha en la que también comienza el Mundial de Fútbol- quedaría afectado el normal desarrollo de las clases en las escuelas públicas de todo el país.
Los camioneros reclaman un alza en sus salarios más allá del 20 por ciento -al 15 % se sumó una recomposición del 5 %- que la administración Macri pretende para los acuerdos entre gremios y empresas para 2018.
Los camioneros sostienen que sólo en los primeros cuatro meses la inflación acumuló casi un diez por ciento, con una retracción de la actividad económica y el consumo.
Diferentes consultores privados estimaron que la inflación escalará en 2018 por encima de un 27 por ciento.
En los últimos meses, Moyano ha mantenido un fuerte enfrentamiento con el Gobierno de Macri, al que acusa de impulsar las diversas investigaciones judiciales que le afectan.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí