
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Desde el jueves, tras el acuerdo con el FMI, subió 90 centavos en el mercado minorista y más de un peso en el mayorista
La cotización del dólar alcanzó una nueva marca récord al cerrar la rueda en $ 26,44 para la venta en el mercado minorista y en $ 26 en el segmento mayorista.
De esta forma, desde el jueves pasado, último día en el que el Banco Central salió a ofrecer al mercado U$S 5.000 millones a una cotización de $ 25 pesos por unidad, la divisa estadounidense avanzó 90 centavos en el segmento minorista y poco más de un peso en el mayorista.
Respecto al viernes, la suba de ayer fue de 49 centavos a nivel minorista y 69 centavos en el mayorista.
El precio promedio del dólar operado por las principales entidades financieras fue de $ 25,47 para la compra y $ 26,44 para la venta; con máximos de $ 26,80 para la venta en el Banco Galicia y un mínimo de $ 26,00 en el HSBC.
En el Banco Nación la cotización de la divisa estadounidense se ubicó incluso por encima del promedio relevado por el Banco Central, al cerrar en $ 25,50 y $ 26,50 para la compra y la venta, respectivamente.
Por debajo de la cotización del Nación se ubicaron el Santander, en $ 26,25; el banco Supervielle, en $ 26,30; los bancos Macro, Credicoop y Ciudad, en $ 26,40; y el BBVA-Francés, en $ 26,44.
LE PUEDE INTERESAR
Buscan dictamen para llevar al recinto de Diputados el histórico debate por el aborto
LE PUEDE INTERESAR
Comenzó el juicio oral a José López en la causa por los bolsos del convento
FIN DE LA OFERTA DIARIA
El fin de la fuerte oferta diaria del Banco Central en el mercado cambiario fue anunciada el jueves pasado, durante la presentación del acuerdo con el Fondo Monetario Internacional para poder acceder a un crédito stand by de 50.000 millones de dólares, que estuvo a cargo del ministro de Hacienda, Nicolás Dujovne y el presidente del organismo monetario, Federico Sturzenegger.
Los analistas destacaron que la suba del dólar de ayer se produjo en un escenario de moderado volumen de operaciones, que sumó un total de U$$ 528 millones con una activa presencia de la demanda.
“Hay más compradores que vendedores. El Tesoro no tiene mucho más para vender y el campo no aparece”, sintetizó Diego Falcone, head Portfolio Manager de Cohen S.A.
“Además el contexto externo no ayuda a que los inversores vengan a la Argentina a hacer ‘carry trade’”, agregó Falcone.
Por su parte, Santiago López Alfaro, socio de Delphos Investment, recomendó “estar atentos” a la definición que esta semana tome el Banco Central Europeo, debido a que esta entidad viene desarrollando una política inversa a la de la Reserva Federal de EE UU, lo que repercute en una depreciación del euro, que “contagia y castiga a las monedas de países emergentes”.
“El mercado de cambios comenzó a operar el dólar a $ 25,35 pero la oferta no se vio en todo el día, motivo por el cual comenzó a subir hasta que, faltando media hora, y ante el temor de los bancos de no poder cubrir la demanda, el dólar se disparó abruptamente hasta alcanzar la insólita cifra no esperada de $ 26,20 en el mercado mayorista, 90 centavos más que el cierre el último viernes”, detalló Fernando Izzo, analista de ABC Mercado de Cambios.
Izzo dijo que los operadores estimaron inicialmente que “ante una suba del dólar mayorista de 3,5% en el día -un porcentaje aparentemente disruptivo- el Banco Nación iba a intervenir para amortiguar la suba y no causar sobresaltos en la cotización”, pero esto no sucedió y, por el contrario, la entidad oficial “dejó que corriera la cotización” de la divisa.
En el mercado de futuros del Rofex se concretaron negocios por US$ 737 millones, de los cuales más del 70 % se pactó para las posiciones junio y agosto, con precios de $ 26,40 y 27,617 respectivamente. En tanto, las reservas cayero 8 millones de dólares a 49.640 millones.
LA BOLSA, EN ALZA
Por su parte, el índice Merval que mide la evoluición de las acciones líderes en el mercado local subió ayer 0,83 % consolidando el incremento de la última semana y cerró en 31.703,85 puntos, a tono con el desempeño verificado en las principales bolsas de referencia.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2023 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro D.N.D.A Nº RL-2019-04027819-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí