“Che” Guevara: Cuba celebró los 90 años de su prócer y leyenda

Edición Impresa

Cuba celebró ayer los 90 años del “insuperable soldado y revolucionario” Ernesto “Che” Guevara (1928-1967) con actos en todo el país pero que tuvieron como centro la ciudad de Santa Clara, donde reposan los restos del guerrillero cubano-argentino.

Conocida como “la ciudad del Che”, en Santa Clara tuvo lugar una ceremonia multitudinaria en el Mausoleo dedicado al “guerrillero heroico”, en el que se incluyeron como miembros a una decena de nuevos militantes de la Juventud Comunista y del gobernante Partido Comunista de Cuba.

El tributo comenzó por la mañana con una peregrinación desde el obelisco que recuerda al prócer independentista cubano Antonio Maceo hasta la plaza del Mausoleo, presidida por una estatua de más de 16 metros que representa a Guevara en traje de campaña y con un brazo en cabestrillo.

La tumba del Che y sus compañeros de lucha en Santa Clara ya fue visitada por más de 4,5 millones de personas desde la llegada de los restos en 1997, y sirvió de sede central en octubre pasado de la conmemoración nacional por el medio siglo de la muerte del guerrillero.

Junto al natalicio de Guevara, la isla celebró también ayer el nacimiento de Antonio Maceo (1845-1896), el “Titán de Bronce” de las guerras contra el dominio español, que la retórica oficialista ve como un símbolo del espíritu revolucionario en las gestas cubanas y que se repite en las escuelas, donde los estudiantes saludan cada mañana con el lema “seremos como el Che”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE