
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
VIDEO.- Tiroteo y un ladrón abatido en La Plata: la trama de una tarde de terror
Los Hornos convierte su centro comercial en una “galería de arte”
La UNLP se paraliza hoy por la marcha federal universitaria: la movilización desde La Plata
VIDEO. Catherine Fulop y la tremenda caída del escenario en el show de Erreway
La oposición confía en derogar el veto a los fondos para el Garrahan
Sigue el clima primaveral en La Plata pero... ¿hasta cuándo? Hay amenaza de lluvias
Una banda ejecutó un millonario golpe en un comercio mayorista
La salud “sale” del consultorio: telemedicina, de “remedio” a debate
De pilas a lavandina: el proyecto ecológico de la Técnica N° 8 de Tolosa
Cambian las tasas de plazos fijos: cuánto gano si deposito $11.500.000 a 30 días
Cuenta DNI: todos los descuentos que se activan este miércoles 17 de septiembre
Marcha atrás de Karina Milei con la prohibición de difundir los audios
VIDEO. Los “roba ruedas” no les dan respiro a los vecinos de La Loma
Los números de la suerte del miércoles 17 de septiembre de 2025, según el signo del zodíaco
VIDEO. Milei: “Hay universidades que no quieren ser auditadas”
Sin sobresaltos, tibio respaldo de los mercados al discurso de Milei
Para Kicillof “estuvo bien” expropiar YPF, “fue valiente” y no se arrepiente
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Hace 22 años una vecina vendió el terreno para construirla. Pero hoy Arba le reclama a ella $800 mil de impuestos impagos
La escuela fue construida en Berisso hace poco más de dos décadas. Acumula una deuda impositiva/C. Santoro
Por estos días los vecinos de La Franja comentan que la Escuela N° 25 se rematará por una millonaria deuda que tiene con el Estado provincial, y aunque saben que la escuela es pública, crece el temor de que los chicos se queden sin ese establecimiento. El problema arrancó en 1996 cuando María del Carmen García le vendió terrenos en 126 entre 89 y 90 al Consejo Escolar de Berisso y se construyó la escuela, pero 22 años después la mujer denunció que está embargada por una deuda de impuestos provinciales vinculados a esa propiedad. “Nunca se hizo la escrituración y ARBA me hace intimaciones de esa parcela por una deuda que llega a 800 mil pesos, incluso se habló de rematar las tierras; en el Consejo Escolar me dicen que están en el tema, pero a mi me embargaron la cuenta del banco”, le dijo ayer la mujer a EL DIA. Voceros de la Dirección de Escuelas descartaron que el establecimiento vaya a rematarse y consignaron que todo está en vías de solucionarse.
María García vive en el barrio El Carmen y señaló que su problema se originó porque los lotes nunca fueron escriturados y desde 1996 a esta parte se generó una deuda con ARBA que ahora recae sobre ella, por lo que ya fue intimada por el organismo provincial.
“Hace unos 20 días me llegó la intimación de remate del bien que está embargado, pedí la desvinculación, sé que la gente de ARBA hizo todo lo posible, me contesta que saben que hay una escuela, pero me aclararon que como la titularidad es mía, es a mí a quien le tienen que reclamar, aunque yo con todo esto estoy indigente”, apuntó la mujer.
El terreno perteneció a una tía de García, que luego le cedió la propiedad. Pero un día recibió la propuesta de venderlos para la construcción de una escuela porque la zona estaba creciendo y era necesaria para el barrio.
De acuerdo a lo que contó la mujer, en la operación intervino la Municipalidad de Berisso y el Consejo Escolar y ella puso como condición que la municipalidad se hiciera cargo de la subdivisión de otras tierras que también le pertenecían y están pegadas al lote del establecimiento educativo.
Según contó, todo figura en el boleto de compra venta, un pago se realizaría en el momento de firmar y el otro a los 80 días. Pero la subdivisión tardó 12 años en hacerse y nunca se escrituró el terreno de la Escuela N° 25.
La vecina aclaró que no se completaron los pagos de punitorios por atrasos, ni la de escrituración o de los planos.
La irregularidad quedó en evidencia cuando ARBA comenzó a intimarla porque aún figura como propietaria, más allá de que puede comprobarse fácilmente que en ese espacio hay una escuela estatal.
“Yo estoy embargada, no puedo acceder a ningún crédito y tengo un juicio con una orden de remate del terreno donde está la escuela”, apuntó.
Para graficar la cantidad de complicaciones que sufre indicó que una moto chocó su auto, pero cuando quiso cobrar en el Banco Francés el monto que dispuso el seguro para la reparación se encontró que no podía sacar el dinero a raíz de su embargo.
Además intentó hacer la desvinculación con la exhibición del boleto de compra y venta del terreno de aquellos años, se presentó en numerosas oportunidades en el Consejo Escolar, pero siempre se retiró solo con la promesa de que se solucionaría un problema que lleva mas de dos décadas.
La vecina tampoco encontró respuesta con las actuales autoridades comunales, quienes según dijo, le comunicaron que “no existe una escuela municipal” y por lo tanto no podrían intervenir.
García también se mostró preocupada por la situación de las familias a las que le vendió los demás lotes, ubicados en la zona de 126 y 89, ya que no les pudo firmar las escrituras porque está embargada.
“Mi temor es que me hagan la desvinculación, pero desde el día de hoy porque de esa manera sigo con la deuda de los años anteriores”, dijo María García.
EL DIA consultó también a las autoridades de la Dirección de Escuelas de Provincia para determinar si la escuela de La Franja corre riesgo de ser rematada, pero eso se descartó de manera categórica.
“No va a remate, la situación se va a ir regularizando, una parte de la deuda ya se pagó y el tema está en la dirección de Propiedades de la Dirección de Escuelas, ahora el avance administrativo debe ser contemplado por la Justicia que debe expedirse para liberar de los apremios a la anterior dueña de las tierras”, dijo el vocero consultado.
Se aclaró que el tema lleva muchos años y que se trabaja en la configuración del expediente, “estamos regularizando todo para agilizar el proceso que tiene que ver con lo administrativo”, se comunicó, pero se remarcó que “la escuela no va a cerrar, ni se va a rematar”.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$690/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6470
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$530/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4190
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí