Las noticias a través de Facebook, bajo la lupa
Edición Impresa | 24 de Junio de 2018 | 06:00

El consumo de noticias a través de aplicaciones de mensajería como WhatsApp aumentó en detrimento de Facebook, que si bien sigue siendo la plataforma más usada para informarse, comienza a ser dejada de lado por usuarios que quieren evitar los “debates tóxicos” y las “noticias poco fiables” que circulan allí, reveló una investigación internacional. Más conveniencia, mayor privacidad y menores oportunidades de brindarse al malentendido son algunas de las razones por las cuales se produce este desplazamiento (que años atrás había ido de los sitios informativos a las redes sociales). De hecho, el uso de Facebook lugar al que acudir para informarse cayó a nivel global del 42% en 2016 a un promedio actual del 36%, según el Reporte de Noticias Digitales (”Digital News Report”), elaborado por la Universidad de Oxford y el Instituto Reuters en base a 74.000 encuestas online realizadas en 37 países (incluida la Argentina). “¿Por qué los consumidores confían menos en Facebook para (el consumo) de noticias?”, se pregunta la investigación, y la respuesta no solo pasa por la elección de plataformas alternativas sino también por el escape de los “debates tóxicos” y las “noticias poco fiables”.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE