Películas de realidad virtual, el nuevo mundo del cine que se viene
Edición Impresa | 27 de Junio de 2018 | 04:27

En cines de Japón se exhibirán por primera vez cortometrajes en realidad virtual (RV), un formato que permitirá a la audiencia “experimentar la sensación de inmersión en un entorno abrumador y más realista”.
Desde el 2 de julio, la cartelera inicial de estas tres películas de unos 30 minutos comenzará con “Evangelion: Another Impact” (2015), del director de animación Hideaki Anno, de la cinematográfica Toei, y los otros dos cortometrajes son una producción para realidad virtual basada en “Osomatsu-kun”, una comedia de animación de los años 80 (adaptación de un manga publicado dos décadas antes) y una obra titulada “El reinicio del verano”.
El proyecto es una iniciativa conjunta de Toei, el fabricante de computadoras Vaio y la empresa de comunicación audiovisual Craftar, que están “en busca de creadores que deseen producir contenidos y vídeos”, indicaron sus impulsores.
Esta será la primera vez en Japón que un cine ofrece películas en este formato, que hasta el momento solo mostraba presencia en el sector de los videojuegos y en aplicaciones, una idea vanguardista que continúa abriéndose a nuevos mercados.
Mientras tanto, la realidad virtual se abre poco a poco camino en el mundo del cine y ya forma parte, por ejemplo, del Festival de Cine de Venecia, que en 2017 introdujo un nuevo concurso dedicado a obras creadas con esta tecnología, hasta ahora solo de uso generalizado en videojuegos.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE