Intenso movimiento en aeropuertos tras el parate a 70 mil pasajeros
Edición Impresa | 27 de Junio de 2018 | 04:28

El Aeroparque metropolitano Jorge Newbery registró ayer un movimiento mayor al que es habitual para un día martes luego de que más de 70 mil pasajeros no pudieran volar el lunes por el paro al que se sumaron los aeronáuticos, lo que obligó a la cancelación de todos los vuelos.
Sin embargo, no todos pudieron reubicarse, y desde las líneas aéreas se informó que recién para el fin de semana estarán ubicadas todas las personas que no pudieron volar el lunes, por lo que la terminal aérea tendrá durante toda la semana una importante afluencia de pasajeros.
El movimiento en el Aeroparque Metropolitano comenzó a las 3 de la mañana de ayer, con el vuelo de LATAM hacia Río Gallegos, y la misma compañía tuvo también el primer aterrizaje, con un vuelo proveniente de Córdoba a las 7.
VARADOS
Por el paro del lunes fueron afectados alrededor de 70 mil pasajeros, y durante la madrugada de ayer el movimiento en los mostradores de check-in fue importante en todas las líneas aéreas debido a que la mayoría de ellos pretendía viajar en esta misma semana, aunque pese al intenso movimiento no se generaron inconvenientes.
En tanto, la única línea aérea que el lunes pudo volar, la empresa Flybondi, ayer comenzó el día también con mucho movimiento desde el aeropuerto de El Palomar, ya que muchos pasajeros optaron por viajar por la línea low-cost por la medida de fuerza del lunes.
Tampoco generó problemas para la gente que iba al Aeroparque la protesta de camioneros sobre la avenida Lugones, ya que la gente fue desviada para el ingreso a la terminal por la calle La Pampa.
Cabe destacar que debido a la medida de fuerza del lunes, a la que adhirieron todos los gremios aeronáuticos, en los aeropuertos Jorge Newbery de Buenos Aires y Ministro Pistarini de Ezeiza, se cancelaron y reprogramaron un total de 594 vuelos.
Entre los de cabotaje e internacionales, la medida dejó sin volar a más de 71.000 pasajeros, en su mayoría de las empresas Aerolíneas Argentinas y Latam Airlines, que debieron cancelar todos los vuelos domésticos e internacionales operados desde y hacia los aeropuertos de la Argentina.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE