La ONU contra los plásticos para acabar con la cada vez mayor contaminación de los océanos

Edición Impresa

La Organización de Naciones Unidas instó a tomar medidas contra el uso de bolsas plásticas, como parte del desafío global por reducir y acabar con la contaminación de los océanos que se incrementa cada año.

La exhortación hecha en el Día Mundial del Ambiente, cuyo lema es “un planeta sin contaminación por plásticos”, destacó que “como resultado del consumo excesivo de plásticos de un solo uso y de la mala gestión de los residuos, cada año se vierten en el océano 13 millones de toneladas de plásticos”.

La agencia del Medio Ambiente de la ONU señaló también que “si los patrones actuales de consumo continúan, en 2030 la producción anual de plástico será de 619 millones de toneladas a nivel global, y se calcula que cada año se consumen 5 billones de bolsas de plástico en el mundo”.

En este contexto la ONU destacó las medidas tomadas en la región por Chile, Colombia, Panamá y Costa Rica para restringir el uso de bolsas de plásticos.

Chile prohibió este mes su uso a partir de 2019, convirtiéndose en el más reciente país que asume una decisión frontal contra las bolsas plásticas.

El gobierno chileno aseguró que su país utiliza 3.400 millones de bolsas plásticas al año, “que terminan en vertederos, campos, la cordillera y en el mar, y le causan un daño muy grande a la naturaleza”.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE