
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El frío hasta adentro de casa: vivir sin lo básico y más caro en la Ciudad
El escándalo no para de crecer: Foresio contra Bucchino, y un giro judicial
Golpes y tensión en un micro 214: lincharon a un hombre por manosear a una menor en La Plata
Quién es Candela Oyarzabal, la modelo que Ayrton Costa habría dejado para acercarse a Wanda Nara
Sábado fresco, pero agradable en La Plata: ¿cómo sigue el tiempo?
La curiosa selección argentina en donde sólo se habla en inglés: "Let's go!"
García Moritán, muy acaramelado con una periodista en la noche porteña
Una guía que califica a locales gastronómicos por la "onda" de sus clientes desató la polémica
La causa del fentanilo avanza y una conexión salpica al poder
El Cartonazo ya se juega por $3.000.000: los números que salieron este sábado
El PRO y La Libertad Avanza pulen detalles antes de confirmar la alianza en la Provincia
Cuenta DNI de Banco Provincia: los descuentos de este sábado 5 de julio
El PJ reúne a su Congreso en plena disputa entre La Cámpora y Kicillof
La charla de Donald Trump y Volodimir Zelenski tras el feroz ataque de Rusia a Ucrania
Alberto Fernández negó delitos y defendió su política con los seguros
Los bancos prestan más, pero a tasas que duplican la inflación
En El Nene, 20% de descuento con Modo: las ofertas para este fin de semana
Pichetto dice que la condena a Cristina es “un tema político”
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
El Concejo Deliberante platense acaba de sancionar una ordenanza que prohíbe a los comercios la entrega de bolsas plásticas no reutilizables, disponiéndose así que los compradores lleven bolsas propias o adquieran las de material biodegradable que se venden en los propios negocios. Se trata de una medida de alcance local, que se suma a la normativa provincial vigente.
Antes de analizar la cuestión de fondo, relacionada a temas de índole medioambiental, conviene poner de relieve que la columna editorial de este diario publicada el 29 de agosto de 2009 se tituló “Es de esperar que tenga una vigencia efectiva la ley que prohíbe a las bolsas plásticas”, en lo que resultaba ser un reclamo por algo que no ocurría.
Se dijo allí, entre otras consideraciones, la siguiente: “Es claro que habrá que vencer resistencias, muchas de ellas basadas en ecuaciones de costos y resultados, además del desentendimiento total a las cuestiones ambientales. De allí que en buena medida la suerte de la ley dependerá de que se acentúen las campañas de concientización, no sólo sobre los titulares de los comercios sino en la población toda de modo que, a su manera, cada habitante pueda colaborar en el mejor destino de la norma”.
No está demás agregar ahora que no son pocas las leyes sancionadas que jamás alcanzan vigencia efectiva.
En temas del tránsito, se puede hablar de muchas de ellas que –como la del uso obligatorio del cinturón de seguridad, o la obligatoriedad de circular con menores sentados en el asiento trasero y en las sillas especiales- siguen siendo letra muerta para muchos de los conductores de toda la Región.
Se conoce que el uso de las bolsas plásticas –que sigue siendo vigente en muchos lugares- implica un aumento de los niveles de contaminación existentes. El hecho de que se trate de un material no biodegradable, sumado a su casi increíble divulgación como producto de uso cotidiano, ha originado gravísimas consecuencias para la calidad de vida del planeta. Resulta, entonces, saludable que se busque reducir la contaminación ambiental, para limitar un artículo que, luego de ser empleado, no siempre llega en su totalidad a los rellenos sanitarios.
LE PUEDE INTERESAR
Opinan los lectores
No hay posibles dudas acerca de que la prohibición de utilizar ese tipo de envases constituye una trascendente contribución a la lucha por un medioambiente sano.
Sin embargo, la preocupación de los concejales, de los legisladores y de los funcionarios con incumbencia en el tema debiera ir mucho más allá de la mera sanción de leyes y ordenanzas. Se trata no sólo de que las normas deben cumplirse, sino, también, de informar en debida forma a la sociedad sobre estas cuestiones, hasta lograrse un nivel de conciencia que acompañe a la letra de las leyes, convirtiéndolas en rectoras efectivas del comportamiento ciudadano.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí