Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí

Enviar Sugerencia
Conectarse a través de Whatsapp
Temas del día:
Buscar
Opinión |EDITORIAL

El ejemplo que deja Tailandia con el rescate de los niños

13 de Julio de 2018 | 03:31
Edición impresa

El difícil y exitoso rescate en Tailandia de los doce chicos y de su entrenador que habían permanecido atrapados desde el 23 de junio pasado en las entrañas de la profunda cueva de Tham Luang, en el norte de ese país, sirvió para comprobar, una vez más, que la humanidad prioriza por sobre todo la exaltación de la vida como valor supremo.

Fueron la sociedad tailandesa y también la comunidad internacional quienes actuaron como protagonistas, directos o indirectos, cercanos o lejanos, de esta concepción clave y esperanzadora de la condición humana.

No debe extrañar, entonces, que en pleno desarrollo del campeonato mundial de fútbol que se disputa en Rusia, con miles de millones de personas atraídas por ese certamen, la expectativa y, sobre todo, la inquietud de todo el planeta se hayan volcado también hacia las dramáticas instancias que atravesaban los pequeños tailandeses.

Al igual que ocurrió cuando hace pocos años 33 mineros chilenos debieron ser recuperados de una mina, utilizándose entonces una gran roldana, un cable, una perforación y una jaula que subió y bajó sin cesar hasta llegarse a completar el milagro de la salvación de esas vidas, así también ahora se siguieron las dramáticas tareas para extraer a los chicos de la cueva.

Con toda razón los socorristas tailandeses, los miembros de la elite de la Marina de ese país y los aguerridos y eficaces buzos extranjeros que fueron convocados para trasladar a los chicos por estrechos conductos bajo el agua fueron ayer celebrados como héroes, por haber sacado sanos y salvos a los niños de la gruta en donde habían permanecido atrapados durante más de dos semanas por la crecida de las aguas en su interior.

Se estaba ante una empresa virtualmente inédita, que planteaba múltiples desafíos. Equipos interdisciplinarios integrados por médicos, técnicos, socorristas profesionales, trabajadores con muchos años de experiencia, que contó además con la invalorable colaboración de trece buzos de clase mundial, tan avezados como estoicos, fueron los partícipes de esta verdadera epopeya. La enorme dificultad que planteó el rescate quedó testimoniada cuando uno de estos últimos murió ahogado cuando regresaba de una misión para llevar suministros a los niños.

Cuando ocurren episodios catastróficos que afectan a la población o accidentes que ponen en riesgo la vida de muchas personas, se presenta para cualquier país el desafío de asistir con la mayor celeridad y actuar con la máxima eficacia en defensa de esas víctimas. En muchas oportunidades, lamentablemente, ese logro no se alcanza. Pero en Tailandia se ha cumplido con creces –con notable organización, también- y ha quedado para el presente y para la historia este inolvidable ejemplo.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE a esta promo especial
+ Comentarios

Para comentar suscribite haciendo click aquí

ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES

HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS

Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales

¿Ya tiene suscripción? Ingresar

Full Promocional mensual

$670/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Acceso a la versión PDF

Beneficios Club El Día

Suscribirme

Básico Promocional mensual

$515/mes

*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065

Acceso ilimitado a www.eldia.com

Suscribirme
Ver todos los planes Ir al Inicio
cargando...
Básico Promocional mensual
Acceso ilimitado a www.eldia.com
$515.-

POR MES*

*Costo por 3 meses. Luego $4065.-/mes
Mustang Cloud - CMS para portales de noticias

Para ver nuestro sitio correctamente gire la pantalla