La risa nunca se va: el Circo del Repique vuelve a la Ciudad

La compañía payasa presentará mañana en Telón Negro “Tric Trac”, que marcará su regreso tras tres años de giras y proyectos

Edición Impresa

El Circo del Repique se convirtió a principios de esta década en un nombre propio del circo platense desde su Casa de los Payasos, espacio cultural que formaron los integrantes de la compañía pero que cerró debido a “impericias municipales” que los obligaron a dejar el lugar. Desde entonces se volvieron nómades, pero mañana volverán a la Ciudad cuando se presenten en Telón Negro (13 entre 32 y 33) con funciones a las 16 y a las 17, que se repetirán el jueves 26 y el viernes 27 de julio, de “Tric Trac”, donde tres payasos músicos harán de la pista un mundo que, aunque pequeño, desborda de tiempo para jugar. “Una corazonada que apuesta a lo compartido” con música en vivo y las rutinas clásicas de payasos.

Integrado por Manija (Juan Pablo Phielipp Balut), Tina (Paula Phielipp Balut) y Nardo (Javier De Jesús), El Circo del Repique, fusión de acrobacia, malabarismo, equilibrio, música, literatura, teatro, plástica y diseño, “nunca se fue”, dicen sus componentes. “Tal como versaba la canción con la que terminaba ‘Chin Chin’ (el último espectáculo en La Casa de los Payasos), el circo nunca se va. Con diferentes formaciones, en diferentes lugares, siempre permaneció encaprichado en creer en la simpleza. Y en creer que un espectáculo infantil puede y debe ser una celebración de calidad y sin violencia, donde cada niña y cada niño disfrute de estar junto a otros sonriendo porque sí. Tal vez no haya nada más esencial: reír porque sí y compartir la risa”, explican.

Así, tras tres años sin casa, girando y desarrollando nuevos proyectos (realizan actividades en diferentes centros cerrados con “la idea de constituir sujetos generadores de cultura, críticos y activos en la recuperación de las instancias colectivas de creación: frente a quienes creen que el circo es accesorio, mero entretenimiento, ellos confían en la potencialidad de resignificación social que se oculta detrás de una nariz”), El Circo del Repique regresa a la Ciudad tras tres años “porque son payasos que vivieron el desarraigo de su lugar, y encontraron en cada familia la energía para seguir creyendo”.

 

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE