Especialistas ponen el ojo en el uso y abuso de los videojuegos
| 14 de Agosto de 2018 | 09:07

¿Cuál es el límite para el uso de los videojuegos en los chicos? Sin duda una pregunta que muchos padres se hacen hoy en torno a la adicción que tienen niños y adolescentes. "Fortnite", el furor del momento, dispara todo tipo de análisis y los especialistas buscan respuestas para un fenómeno que parece incontrolable.
En la sección "Los Protagonistas" del noticiero de Imagen Platense Walter Martello, Defensor Adjunto del Pueblo bonaerense, y Cecilia Di Virgilio, psiquiatra infanto juvenil, se metieron de lleno en un tema que preocupa a los padres.
Martello sostuvo que la problemática tiene "sesgos preocupantes al punto que la Organización Mundial de la Salud lo incluyó entre los parámetros para empezar a trabajar. Falta la reunión general anual para que sea incluido y se tomen medidas de carácter preventivo". Y agregó que "los datos de los relevamientos que efectuamos nos dan altísimos niveles de permanencia frente a las consolas y pantallas de computadoras, de juegos que van mutando de características". También dijo que "hay mucha preocupación en los establecimientos educacionales" ya que varios docentes advierten que "muchos chicos llegan sin dormir en el turno mañana y eso repercute en su rendimiento".
Por su parte, Virgilio manifestó: "La OMS ya lo incluye como enfermedad y habría que hacerlo más extensivo porque se da en todos los aparatos electrónicos a los que estamos expuestos, tanto chicos como adultos". Por eso planteó que hay que "tomar conciencia sobre el fácil acceso a estos objetos que producen adicción" y puso como ejemplo que "en las casas a veces hay más celulares que integrantes de la familia". Asimismo sostuvo que "es un tema que nos atraviesa a todos por eso hay que ver qué hacemos con ésto porque también hay acceso a infinidad de contenidos que aparecen a través del celular o la tablet".
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE