Se dedicaron a robar porque cobraban poco de jubilación
Edición Impresa | 2 de Agosto de 2018 | 03:39

Dos jubilados españoles de 67 y 68 años decidieron dedicarse a robar oficinas en Barcelona porque recibían, según argumentaron tras ser detenidos, “pensiones mínimas”.
Los hombres, que ingresaron en prisión por orden judicial, están acusados de cometer una treintena de robos forzando las puertas cuando los edificios estaban vacíos.
Pese a que cobraban “la mínima”, uno de ellos llevaba un alto nivel de vida, vivía en un chalé con piscina y era coleccionista de piezas militares históricas.
Los hombres, que se habían conocido en subastas de la capital catalana, acordaron dedicarse a delinquir conjuntamente. Seleccionaban los inmuebles en los que decidían actuar y descartaban aquellos que tenían residentes.
Posteriormente, hacían comprobaciones durante las últimas horas de la jornada laboral para asegurarse de que no quedaba nadie en el inmueble. A continuación, accedían por medio de las herramientas que llevaban en un maletín y se llevaban material electrónico y dinero, pero las imágenes registradas por las cámaras de videovigilancia permitieron identificar a los dos hombres y proceder a su detención.
Ambos fueron arrestados cuando cometían un robo con fuerza en una oficina, y luego los agentes les encontraron material robado y la ropa que utilizaban para delinquir.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE