Se quedó “sin crédito” una banda de gitanos que hacía secuestros virtuales

Edición Impresa

El accionar de bandas delictivas de gitanos se extiende por el país, apoyada en la vieja fórmula de hacer secuestros virtuales. Tal como publicara este diario en distintas ocasiones, una importante organización de este tipo, que fue desbaratada meses atrás en Quilmes, es investigada por una larga lista de casos, entre ellos algunos cometidos en nuestra región. Y ahora, trasciende la historia de otra similar que actuaba en Mar del Plata y Necochea, acusada por varios hechos con puntos comunes a los antes mencionados.

Se trata de una organización comandada por una mujer, conocida como “La Llorona” por ser la encargada de realizar, en la mayoría de los hechos, las llamadas extorsivas. Según indicaron fuentes policiales, “tenía mucha práctica en estos delitos. Llamaba, lloraba y convencía a las víctimas de que era un familiar al que tenían secuestrado”.

La investigación, a cargo de la DDI Necochea, comenzó en febrero tras las denuncias de personas que terminaron entregando dinero después de caer en las trampas tendidas por estos delincuentes.

Según las pesquisas, “mientras la mujer se hacía pasar por una persona secuestrada que lloraba, otro integrante del grupo delictivo exigía que familiares del supuesto secuestrado arrojen a la vereda, en una bolsa de nylon, los valores que hubiera en la casa”.

Tras individualizar a los autores de los hechos, la Justicia ordenó la detención de los mismos. Por un lado, apresaron a una mujer de 30 años, tras un allanamiento en Rodríguez Peña al 4900, frente al Club Alvarado. En tanto, otro de los sospechosos fue divisado en la intersección de Peña y Don Bosco cuando se desplazaba en un automóvil Volkswagen Vento y escapó. Pero a diez cuadras de allí chocó contra un poste de alumbrado y fue apresado. El tercero de los sospechosos fue aprehendido luego de un registro llevado a cabo en la esquina de 67 y 79 de Necochea. Se secuestró una importante cantidad de pesos y dólares, alhajas de oro y teléfonos celulares.

Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE