Tomy Etcheverry acarició el título del Future, en Italia
Edición Impresa | 5 de Agosto de 2018 | 04:25

El platense Tomás Etcheverry tuvo una gran semana en la gira que viene desarrollando por el continente europeo. Aunque no pudo llevarse el Future (repartía 25 mil dólares en premios) llegó a la final del torneo que se disputó sobre las canchas de polvo de ladrillo en el Tennis Club Bolzano de Italia. El tenista de nuestra ciudad cayó en el partido decisivo frente al brasileño Joao Souza (30 años, tercer preclasificado del certamen) por 7-6 (3) y 6-4.
Tomy Etcheverry tras el encuentro, que como se puede observar tuvo un marcador muy cerrado, dialogó con este medio. “Fue una semana ‘galáctica’ que sinceramente no me la esperaba. Además en la final jugué con Joao Souza, que supo estar entre los mejores sesenta del mundo y es aquel del histórico partido con (Leonardo) Mayer por la Copa Davis, que se definió en cinco set con un 18 a 16 en el quinto”, puntualizó el joven tenista de 19 años..
Más adelante, Etcheverry -que tiene como entrenador a Jerónimo Lanteri- siguió diciendo que “tuvimos saque a saque, pero en el segundo set tomé un par de decisiones equivocadas que le permitió a mi rival quebrarme en la única oportunidad que se le presentó”.
En otro tramo de la charla, Tomy sostuvo que “vuelvo a reiterar que tuve una semana maravillosa donde me tocó enfrentar a rivales más encumbrados que se encuentran entre los primeros trescientos del ránking mundial como así también a otros tenistas que venían de ganar otros Futures, pero pese a perder la final me voy contento, porque todo lo que hice me sirve como motivación para seguir la gira, que ahora continuará en Bélgica”, remarcó.
En el desarrollo de torneo que tuvo lugar en Bolzano, ciudad que se encuentra al norte del territorio italiano, estos fueron los pasos que debió dar Tomy Etcheverry para llegar a la final: Mattia Frinzi (Italia) 6-1 y 6-2; Bruno Santanna (Brasil) 6-3 y 6-2; Gonzalo Escobar (Ecuador) 6-4 y 7-6 (1) y Gonzalo Villanueva (Argentina) 6-4 3-6 y 7-5. Con esta actuación, el platense ascenderá alrededor de 100 puesto en el ránking de la ATP por lo que mañana, cuando salga el nuevo listado, se encontrará entre los mejores 700 jugadores a nivel mundial.
Cabe destacar que los Futures son torneos profesionales, que forman parte del Circuito Masculino de la ITF. Deben ese nombre a que gran parte de los jugadores que participan son jóvenes, con pocos años en el circuito, siendo de una categoría inferior a los Grand Slam, Masters 1000, ATP 500, ATP 250 y Challengers.
Las noticias locales nunca fueron tan importantes
SUSCRIBITE