

Avenidas, protagonistas del plan de dinámica urbana para la Ciudad
FOTOS Y VIDEO. Tras el incendio del depósito, el barrio céntrico intenta recuperarse
Fuerte caída de acciones y bonos; el dólar oficial se volvió a disparar
La teoría de la “mano negra” en la trama del fentanilo contaminado
La Andis desde adentro: “motosierra”, desfinanciamiento y “exceso” de tareas
¡A sólo $9.990! Ya podés pedir "El Pollito Pipo", un libro con sonido y para pintar
Presencia platense en el Congreso de Educación Privada, con foco en la IA
Quejas por el servicio de luz “que va y viene” en un sector de Los Hornos
Reclamo por una pérdida de agua que “cumplirá un año y mata árboles”
Nuevo revés judicial para un banco por un caso de hipoteca UVA
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
La suba de los planes de las telefónicas, la cuota de las prepagas, el transporte, la electricidad y los alimentos, impulsaron el aumento del costo de vida el mes pasado. Economistas creen que en septiembre superará el 5%
El índice de precios al consumidor aumentó 3,9% en agosto, con lo que acumula 24,3% en los primeros ocho meses de 2018, informó ayer el Instituto Nacional de Estadística y Censos.
La inflación anualizada de agosto de 2017 a agosto de 2018 fue de 34,4%.
Los analistas esperan que para septiembre la suba del dólar agregue entre 0,5 y 3 puntos porcentuales a la inflación, dejando el número final muy arriba del 3% que ya se vio entre mayo y julio. El pronóstico más optimista muestra una suba de medio punto a 3,5%, mientras que para Econviews será “de 5,5%, contra un 2% antes de la corrida”.
Desde que se reinició la medición del Indec, luego haberse levantado la emergencia estadística que discontinuó el IPC entre los meses de diciembre de 2015 y abril de 2016, el dato de agosto de 2018 es el más alto después del registrado en mayo (+4,2%) de 2016, la primera cifra divulgada por el organismo conducido por Jorge Todesca.
El mes pasado, los rubros con mayores incrementos fueron comunicación (12,4%), vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles (6,2%), salud (4,1%), alimentos (4%) y transporte (4%).
Con respecto a los alimentos, los que más aumentaron fueron el tomate redondo (10,6%), el pollo (8,8%), arroz (7%), batata (6,5%) manzana deliciosa (6,3%), leche entera en sachet (5%), queso cremoso (5,5%) y hamburguesas (5,3%).
Para Melisa Sala, de la consultora LCG, “la suba de los precios fue impulsada por el ajuste de los precios regulados que tuvieron un alza del 6,2% mensual, aportando 1,4 del aumento del mes. Incidió la suba del boleto de Colectivos y Trenes (10%) -licuada pero con arrastre para septiembre por haberse aplicado a mediados de mes-, Electricidad (+25%), Prepagas (7%), Teléfonos (6%), Combustibles 4% y, en el caso de la CABA, del Subte (67%)”
En el desagregado por regiones, el mayor aumento de los precios se registró en la Ciudad de Buenos Aires y el Conurbano, en porque el salto de la inflación mensual fue 4,1%.
La lista de aumentos regionales se completa con las subas en el NOA y NEA (4%); la región pampeana (3,7%), la Patagonia (3,6%) y cuyo (3,4%).
Según el relevamiento que realiza el Banco Central, la estimación de los privados es que la inflación de 2018 sea de 40,3%. Sin embargo, la consultora LCG estima que la variación será de 41%, nueve puntos porcentuales por encima del límite máximo incluido en el escenario adverso del primer acuerdo con el Fondo Monetario Internacional.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí