

Cortan el GNC en estaciones de servicio de todo el país: la situación en La Plata
Por la batalla de barras y sindicalistas en el Hospital de Gonnet hay un prófugo: de quién se trata
Guardia alta: oficializaron el árbitro de la final Estudiantes - Vélez
Tercera noche a oscuras en La Plata y vecinos de varios barrios reclaman cortes de luz
Impactante accidente en Plaza Paso: un auto volcó y el conductor quedó atrapado
Comenzó el cierre del Parque Saavedra en La Plata para arrancar las obras de remodelación
¿Carriles exclusivos para motos?: el nuevo proyecto que empieza a circular en La Plata
Gimnasia rechazó una nueva oferta de Lanús por Rodrigo Castillo y se enfría su salida
Javier Milei denunció a Jorge Rial y Doman por injurias: "Ahí lo tenes al pelotudo"
El nuevo desarrollo de Yacoub: un homenaje a la elegancia europea en el corazón platense
¡León, aprovechá y vení! El Papa iría a Brasil: ¿y Argentina?
Dolor por la muerte de un joven rugbier, con fuerte impacto en La Plata
Los mejores vestidos del casamiento entre Jeff Bezos y Lauren Sánchez
"Va a ser difícil": Verón habló de las dificultades de competir con europeos y la falta de inversión
Muertes por fentanilo contaminado en La Plata: el laboratorio rompió el silencio y se defendió
Máxima, la reina todoterreno: del glamour real al ambo y la cofia violeta en el hospital
En video y fotos | La Plata, bajo un manto blanco por la helada polar
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Para los operadores, la escasez de billetes es consecuencia de “la crisis de confianza”. La cotización final fue de $40,22
El dólar superó ayer los 40 pesos en un día donde el Banco Central vendió solo U$S 15 millones a $39,75.
La divisa norteamericana cerró, en la franja minorista. a $40,22 según el promedio que realiza la autoridad monetaria. En tanto, en el mercado mayorista, el billete estadounidense cotizó a $39,90.
Desde ABC Mercado de Cambios pronosticaron que “por ahora el dólar va a seguir subiendo, ya que es poca la oferta de exportadores y no alcanza a cubrir la demanda de bancos, empresas e inversores que toman cobertura”.
Destacó también que la semana que viene vencen las Lebac “con una cifra muy importante en pesos y no se sabe con exactitud quien sigue o cancela su inversión y se pasa a dólares”.
En tanto Federico Furiase de Estudio de Eco Go resaltó que hay otro factor que presiona y son las Letes. “Al renovar ayer menos Letes en dólares de las que vence, las reservas tienen un goteo, sobre todo porque parte del roll over de Letes en dólares se suscriben con pesos, mientras que el desarme acelererado de Lebacs te deja pesos en la cancha, eso es presión cambiaria”.
En tanto Fernando Camusso, de Rafaela Capital, consideró “lamentable que se vuelva a hablar de la dolarización”.
“La verdad es que nuestro tipo de cambio trae cualquier noticia que se cruce, pero sigo pensando que es el problema de siempre, no aparece oferta por crisis de confianza”, dijo.
Martín Alfie, economista jefe de la consultora Radar, contó que hay una incertidumbre generalizada sobre el esquema de sustentabilidad de la economía y la capacidad de pago de los compromisos financieros que enfrenta la Argentina el año próximo”.
El índice Merval recortó sobre el final del día la suba del 2,6% que llegó a registrar a media rueda, y finalizó con un avance del 0,9%, luego de que el dólar se disparara en el epílogo y alcanzara al cierre por primera vez los $ 40 en el segmento minorista.
El panel líder logró igual mantenerse por encima de las 30.000 unidades: culminó en los 30.094 puntos, un nivel nominal que no se registraba desde mediados de junio.
En el segmento de la renta fija, por su parte, los principales bonos en dólares (que cotizan en pesos) descollaron logrando en algunos casos alzas superiores al 6%, en sintonía con otra baja del riesgo país argentino, que se ubicaba en las 695 unidades, y la fuerte suba de la divisa estadounidense frente al peso.
Entre los más operados, el Bonar 2024 subió un 3,9%, el Bonar 2020 ganó un 3,8% y el Discount bajo ley argentina ascendió un 4,2%.
ESTA NOTA ES EXCLUSIVA PARA SUSCRIPTORES
HA ALCANZADO EL LIMITE DE NOTAS GRATUITAS
Para disfrutar este artículo, análisis y más,
por favor, suscríbase a uno de nuestros planes digitales
¿Ya tiene suscripción? Ingresar
Full Promocional mensual
$670/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $6280
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Acceso a la versión PDF
Beneficios Club El Día
Básico Promocional mensual
$515/mes
*LOS PRIMEROS 3 MESES, LUEGO $4065
Acceso ilimitado a www.eldia.com
Diario El Día de La Plata, fundado el 2 de Marzo de 1884.
© 2025 El Día SA - Todos los derechos reservados.
Registro DNDA Nº RL-2024-69526764-APN-DNDA#MJ Propietario El Día SAICYF. Edición Nro. 6986 Director: Raúl Kraiselburd. Diag. 80 Nro. 815 - La Plata - Pcia. de Bs. As.
Bienvenido
Estimado lector, muchas gracias por su interés en nuestras notas. Hemos incorporado el registro con el objetivo de mejorar la información que le brindamos de acuerdo a sus intereses. Para más información haga clic aquí
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
Bienvenido
Estimado lector, con sólo registrarse tendrá acceso a 80 artículos por mes en forma gratuita. Para más información haga clic aquí
DATOS PERSONALES
Ante cualquier inconveniente durante el inicio de sesión, por favor escribanos a sistemas@eldia.com
¿Querés recibir notificaciones de alertas?
Para comentar suscribite haciendo click aquí